Leer

Comercio internacional: temas relevantes y definiciones
Comercio internacional: temas relevantes y definiciones
Elvira Valenzuela V, Miguel Muñoz, Patricio Torres

Este libro aborda cuatro ámbitos del comercio internacional: el turismo y los impactos que la pandemia por coronavirus ha ejercido en él, la iniciativa china de la Franja y la Ruta, las medidas de facilitación del comercio tomadas por los países integrantes de la Alianza del Pacífico, con motivo de la pandemia, y la preponderancia de las reglas de origen. Cada uno de esos aspectos es desarrollado de modo introductorio, con la intención de presentar al lector la importancia de asuntos comerciales que no siempre tienen lugar o son resaltados en el debate público.Además, en una segunda parte, se ofrecen …

Leer más
8.130 CLP eBook PDF
Sucesos recobrados. Filmografía del documental chileno temprano (1897–1932)
Sucesos recobrados. Filmografía del documental chileno temprano (1897–1932)
Antonia Krebs, Marcelo Morales, Ximena Vergara

Las pocas películas sobrevivientes del cine chileno silente vuelven complejo cualquier acercamiento analítico y estético de un período, de todas formas, único en la historia cinematográfica nacional. Un dato para confirmar esto: en 1925 se estrenaron 34 filmes, de ellos 16 eran ficciones y 18 registros documentales. Se trata de un número que nunca fue igualado ni superado en todo el siglo XX, y ante esas cifras, resulta más que necesario abordar esa época.Sucesos recobrados. Filmografía del documental chileno temprano (1897-1932) recoge un corpus amplio, novedoso y dispar que permite constatar la notable continuidad de un período del cine chileno …

Leer más
12.199 CLP eBook PDF
Desmarejada
Desmarejada
Luisa Aedo Ambrosetti


¿Qué se esconde en el agua? ¿Qué restos trae la marea? Preguntas que nos hacen entrar en los poemas de Desmarejada, entrar en esa humedad que es un llamado, aviso de una profundidad que necesita ser comprendida más allá del dolor. ¿Cuánta noche hay en estos poemas? ¿Cuánto grito, cuánta sombra? Es la marea, símbolo de un inconsciente repleto de una memoria personal y también colectiva. Observo en este libro un viaje hacia las profundidades del ser, siendo una parte del viaje el encuentro inevitable con lo otro, con ese inconsciente que es lo otro. Quien escribe estos poemas ha decidido contar …

Leer más
4.069 CLP eBook PDF
Esa flor parece un pájaro
Esa flor parece un pájaro
Carmen Hernández Zurbano
las diosas se abanican por debajo de la falda y aunque pisen orgullosas la menta y el romero gotas de sudor empapan sus corpiños prodigiosina pigmento rojo en el pan segregado por una bacteria 
4.069 CLP eBook PDF
Subjetividades golpistas:cuarenta años después
Subjetividades golpistas:cuarenta años después
Camila Belén Bustos Fuentealba


Cuatro décadas después del 11 de septiembre de 1973, los motivos del rechazo contemporáneo al régimen militar parecen estar claros y giran principalmente en torno a los ejes de Derechos Humanos y democracia. Sin embargo, las razones tras el continuo apoyo al pinochetismo que prevalece en ciertos sectores en Chile, tras 42 años del golpe y más de un cuarto de siglo de regreso a la democracia, parecieran ser hasta el día de hoy una incógnita. El libro, basado en largas entrevistas, se adentra en terrenos sensitivos y «tabús» como la relación con la culpa y con la tortura de parte …

Leer más
8.130 CLP eBook PDF
Tarapacá en el siglo XIX. Una historia regional, binacional y transfronteriza.  Volumen 1
Tarapacá en el siglo XIX. Una historia regional, binacional y transfronteriza. Volumen 1

Este libro aborda el periodo menos conocido de la historia regional, binacional y transfronteriza de la provincia de Tarapacá: el siglo XIX. En sus páginas, los diversos capítulos acotan temas, procesos, personajes y episodios que hasta ahora han sido ignorados o escasamente tratados. Por lo mismo, busca ser un punto de partida como, a la vez, un balance de lo que ha avanzado la historiografía en el conocimiento de la historia decimonónica tarapaqueña. Pretende abrir debates, análisis y perspectivas respecto de los agrestes pero a la vez fascinantes parajes de la historia de Tarapacá del siglo XIX; un ejercicio historiográfico necesario …

Leer más
9.237 CLP eBook PDF
Usurpadores
Usurpadores
Fiorella Crino Ortiz
¿Es posible que una extraña enfermedad esté conectada con una serie de sucesos siniestros de carácter paranormal? Es la interrogante que Mita, una adolescente, y su tía Leonor se plantean. Juntas, buscarán cómo salvar la vida de la madre de Mita, poniendo en jaque todo lo que conocían hasta entonces y llevándolas a encontrar respuestas en aquello que escapa a la racionalidad, y en un corazón destrozado por la verdad. Basada en hechos reales. 
9.237 CLP eBook PDF
El Micronomicón. Cien microcuentos extraños, fantásticos y de terror
El Micronomicón. Cien microcuentos extraños, fantásticos y de terror
Daniel Carrillo

Lo oscuro y lo ambiguo quizás no puedan nombrarse, pero sí escribirse. Así ocurre en las páginas de este libro, en donde la apuesta por el terror y la fantasía se ve redobladacon los inquietantes ritos de la minificción. El micronomicón reúne cien microrrelatos unidos por el hilo siempre frágil del asombro, que dejan un regusto siniestro y empujan a cuestionarse los ojos con que el mundo se nos hace presente. En un verdadero tour de force literario y de capacidad fabuladora, Daniel Carrillo disecciona rutinas inhóspitas, criaturas curtidas de infamia y sueños que se adentran en un misterio que …

Leer más
9.237 CLP eBook PDF
Diodoro Sículo y la diplomacia romana. Política e imperialismo en el Mediterráneo antiguo
Diodoro Sículo y la diplomacia romana. Política e imperialismo en el Mediterráneo antiguo
Daniel Nieto Orriols
A partir del siglo III a.C. el Mediterráneo conoció la fuer za de uno de los imperios más relevantes del mundo antiguo: Roma.Este libro ofrece un estudio de la diplomacia romana de la época republicana a partir de la Biblioteca Histórica de Diodoro Sículo. Examina las principales características e instrumentos diplomáticos que Roma utilizó en su expansión y analiza los discursos que construyó sobre sí misma y sobre los pueblos con los que interactuó en el período más relevante de su imperialismo: siglos III-I a.C.
9.237 CLP eBook PDF
Debajo de la Lengua [edicion definitiva]. Arquitectura de la Mentalidad
Debajo de la Lengua [edicion definitiva]. Arquitectura de la Mentalidad
Héctor Hernández Montecinos

Este libro se trata de viajes y poemas en libretas, hojas sueltas, borradores y apuntes que comenzaron a escribirse en Perú hace casi quince años y de allí nace La Vida Muerta (2007) que es la primera parte de la trilogía. Continúa Traga (2008) con la llegada del autor a México y cierra con Rrizomas (2009) que dialoga con el resto de países y poetas deLatinoamérica. La edición original coincidió con la entrega del Premio Pablo Neruda en Chile y es hoy prácticamente inencontrable. Debajo de la Lengua es el segundo tomo de una obra total denominada Arquitectura de la …

Leer más
13.860 CLP eBook PDF
Derivas y tránsitos del neobarroco: Néstor Perlongher como morada de lenguas evanescentes
Derivas y tránsitos del neobarroco: Néstor Perlongher como morada de lenguas evanescentes
Jorge Cid

A lo largo de los seis ensayos de este libro se intenta caracterizar el trabajo que Perlongher realiza con las lenguas evanescentes en tanto cuestionamiento de las condiciones reales de la lengua materna como soporte de un acto de creación. Este parece decirnos que no hay creación sin una problematización destructiva de los sustratos con los que se bosqueja una performance de la lengua. La coordinación simbólica de texto y vida muestra su ductilidad al convertirse en un idioma fracturado que escenifica su propia muerte, así como también y previamente lo hiciera con otros trances ligados con su experiencia de extranjeridad …

Leer más
9.237 CLP eBook PDF
El turismo en el desarrollo de las ciudades. Reflexiones desde el contexto latinoamericano
El turismo en el desarrollo de las ciudades. Reflexiones desde el contexto latinoamericano

Este libro, más que buscar verdades absolutas o generar recomendaciones respecto del quehacer turístico, invita a repensar el turismo, transgrediendo las determinaciones economicistas. Los trabajos presentados abren novedosas e interesantes líneas de acción respecto de las implicancias del turismo en las actividades sociales, políticas, culturales y económicas de los territorios. Por un lado, las y los autores comparten sus trabajos empíricos realizados principalmente en países como Argentina, Chile, Colombia y Cuba. Por otro, existen capítulos de carácter reflexivo, donde el turismo y el patrimonio son revisados en términos técnicos y conceptuales. 

Leer más
9.237 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 1.584
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.