Novedades

Retrato de Zenobia Camprubí por Juan Bonafé
Retrato de Zenobia Camprubí por Juan Bonafé
María José Parrado Ramírez

El óleo sobre lienzo Retrato de Zenobia es obra del pintor Juan

Bonafé (Lima, 1901 - Las Palmas de Gran Canaria, 1969). Bonafé conoció a
Zenobia y a Juan Ramón Jiménez, con quienes le unió una gran amistad incluso
durante el exilio del poeta. La relación entre Jiménez y Bonafé es conocida,
tanto por sus colaboraciones como por las cartas que se cruzaron, insertas en
los epistolarios de la Universidad de Río Piedras y en sus Archivos. Pertenece
a los artistas murcianos de la Generación de los 20, el «grupo de Murcia»,
junto con Pedro Flores y Ramón Gaya, …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Peces: La obra de Gaudí en Benjamín Palencia
Peces: La obra de Gaudí en Benjamín Palencia
María José Parrado Ramírez

El óleo sobre lienzo titulado Peces, de Benjamín Palencia, fechado en 1923 y
que el artista dedica a Juan Ramón Jiménez, representa un conjunto de cuatro
peces, con impactante belleza y riqueza cromática. Son peces -naturaleza viva-
en los que están presentes todos los pigmentos de la paleta, desde el blanco
al azul intenso y puro. Con una fuerte carga de expresividad, se sitúa
estilísticamente en la etapa de la renovación formal de la pintura de los años
veinte. Palencia, una vez más, adopta un punto de vista próximo que nos acerca
a la naturaleza de las cosas, es la …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Escritos sobre post-arte
Escritos sobre post-arte
Manuel Ruiz Zamora

«Cuando hablamos de criticar el arte, no hablamos de considerar las cualidades más o menos objetivables de algo que hemos convenido en de- signar como ”obra de arte”, sino de cuestionar, cabría decir de un modo trascendental, los fundamentos ideológicos mismos que nos han llevado no sólo a convertir a una serie de objetos en una especie de excepción en el reino de las cosas, sino a considerar incluso que en ellos habitan revelaciones trascendentes que nos sitúan de modo inmediato en el reino de la verdad. Hablamos más bien de replantear el propio estatuto ontológico del Arte en tanto …

Leer más
7.031 CLP eBook PDF
Sociología del arte: perspectivas contemporáneas
Sociología del arte: perspectivas contemporáneas
Marisol Facuse, Pablo Venegas

El texto establece un recorrido en torno a los diversos anudamientos entre sociología y obra de arte, trazado a partir de exposiciones realizadas por varios autores en el campo de la sociología del arte contemporánea, un ámbito en que los contextos sociales de producción, los espacios propios del arte y el hacer de la obra se entrecruzan.En este sentido, los sociólogos Marisol Facuse y Pablo Venegas consuman un aporte valioso a la demarcación de la sociología del arte como disciplina específica a partir de una serie de abordajes que, portando horizontes e intereses diversos, dan plena coherencia al corpus del …

Leer más
9.034 CLP eBook PDF
HPLC instrumental
HPLC instrumental
Adrián García de Marina Bayo, Dolores Julia Yusá Marco

HPLC es la más extendida técnica analítica instrumental, por su capacidad de analizar prácticamente cualquier molécula. La presente obra es continuadora de "HPLC FUNDAMENTAL", donde los mismos autores explicaban los fundamentos teóricos de la técnica, presentando en este "HPLC INSTRUMENTAL" la instrumentación propia de HPLC, con las novedades más recientes, desglosándola en todas las partes que componen los cromatógrafos de HPLC: la línea fluídica, sistemas de bombeo y de gradientes, inyectores, autoinyectores, columnas, precolumnas, módulos accesorios y sistemas de datos cromatográficos, con especial atención a las múltiples opciones y modos de detección, en los capítulos de detectores (trece tipos) y …

Leer más
9.920 CLP eBook PDF
Apuntes y reflexiones sobre las Artes, las Historias y las Metodologías. Volumen 1
Apuntes y reflexiones sobre las Artes, las Historias y las Metodologías. Volumen 1

Esta trilogía aborda temas relacionados con las Artes y las Historias investigados desde una lógica multidisciplinar y transversal. El Tomo I se centra en las prácticas, los procesos artísticos y la identidad cultural, en las prácticas institucionales y estrategias histórico-artísticas y los consecuentes cuestionamientos y problemáticas actuales en los procesos historiográficos. El Tomo II abarca un marco cronológico desde el siglo XVI hasta nuestros días, empezando por el análisis de los signos de poder y los sistemas de representación y de pensamiento en época colonial gracias a la relación entre armas de poder e imágenes. El Tomo III aborda las nuevas tendencias en …

Leer más
8.144 CLP eBook PDF
EstÈtica
EstÈtica
Antonio NOTARIO RUIZ

En este volumen se reúne una serie de textos que responden desde diferentes perspectivas a las características principales de la Estética hoy. Cine, poesía, traducción, teorías y fundamentos de las artes, historia de las artes y de las ideas estéticas, estudio de las metodologías, «los procedimientos técnicos de creación y conservación de las obras de arte», teoría y filosofía de la música o estudios de las manifestaciones artísticas relacionadas más directamente con nuestro presente son algunos de los temas que aparecen aquí tratados por diferentes especialistas. El objetivo que se pretende con ello es enmarcar la Estética en un ámbito …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
Huelva desde la Isla de Saltés (1902), de Martínez Checa
Huelva desde la Isla de Saltés (1902), de Martínez Checa
María José Parrado Ramírez

Fernando Martínez Checa, autor de este evocador óleo sobre lienzo de
principios del siglo XX, nació en Requena (Valencia) en 1858, falleciendo en
Baeza en 1933, de cuyo Instituto era catedrático. Discípulo de Muñoz Degrain y
de Emilio Sala, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Pintor de
paisajes y floreros, se creó excelente reputación como crítico, profesor y
conferenciante. Fundador de las Escuelas de Artes e Industrias de Castellón de
la Plana y Requena (cuyas enseñanzas eran gratuitas, a condición de que los
alumnos, mayores de 12 años, tuvieran un mínimo de instrucción escolar, y de
la …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Retrato de Juan Ramón Jiménez por Juan Bonafé
Retrato de Juan Ramón Jiménez por Juan Bonafé
María José Parrado Ramírez

Profusamente ilustrado. Valoración y estudio técnico sobre el estado de
conservación del Retrato de Juan Ramón Jiménez, de Bonafé, perteneciente a la
colección museográfica de obra pictórica de la Casa-Museo Zenobia y Juan Ramón
Jiménez (Moguer, Huelva). El óleo sobre lienzo es obra del pintor Juan Bonafé
(Lima, 1901 - Las Palmas de Gran Canaria, 1969). Bonafé conoció a Juan Ramón,
al que le unió gran amistad. Su relación es harto conocida, tanto por sus
colaboraciones como por las cartas que se cruzaron, insertas en los
epistolarios de la Universidad puertorriqueña de Río Piedras y en sus
Archivos. Bonafé había …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Imposturas literarias espaÒolas
Imposturas literarias espaÒolas
Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS

Lo falso y lo original conviven en desigual pero en continua relación desde los orígenes de nuestra cultura. En cierto modo, mantienen una relación de dependencia parecida a la del otro con el yo, o similar a encontrarse ante un juego de espejos. Durante muchos años, hacia lo considerado literatura falsa, se ha tenido una mirada negativa que la asimilaba al delito, de modo que términos como plagio, falsificación, fraude y otros tienen principalmente acepción legal, y desde esta perspectiva se han hecho bastantes acercamientos a una realidad compleja cuyo territorio resulta difícil delimitar y nombrar. Pero esta acepción criminal …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
El poder de la imagen, la [imagen] del poder
El poder de la imagen, la [imagen] del poder

Esta publicación reúne los textos de las conferencias celebradas en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca entre el 26 y el 30 de noviembre de 2012 con motivo de la celebración del Curso Extraordinario: “El poder de la imagen / La imagen del poder”. Dicho curso estuvo enclavado dentro del seminario que anualmente se celebra en el Máster de Estudios Avanzados de Historia del Arte y contó con la participación de varios especialistas que ejercen como docentes en diferentes universidades españolas que se acercaron a las poliédricas relaciones entre imagen y poder desde una perspectiva …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
Imposturas literarias espaÒolas
Imposturas literarias espaÒolas
Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS

Lo falso y lo original conviven en desigual pero en continua relación desde los orígenes de nuestra cultura. En cierto modo, mantienen una relación de dependencia parecida a la del otro con el yo, o similar a encontrarse ante un juego de espejos. Durante muchos años, hacia lo considerado literatura falsa, se ha tenido una mirada negativa que la asimilaba al delito, de modo que términos como plagio, falsificación, fraude y otros tienen principalmente acepción legal, y desde esta perspectiva se han hecho bastantes acercamientos a una realidad compleja cuyo territorio resulta difícil delimitar y nombrar. Pero esta acepción criminal …

Leer más
7.430 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 39
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.