Novedades

Los tiempos del tiempo
Los tiempos del tiempo
Ángel E. Garrido-Maturano

¿Qué es el tiempo? La historia de las distintas respuestas que el pensamiento occidental desde sus albores ofreció a esta pregunta resultó presa de una aporía: la de no poder decidir si el tiempo es una propiedad (o incluso la esencia) del alama humana o una propiedad (o incluso la esencia) del cosmos. La historia de esta aporía es también la de un fracaso: el de la imposibilidad de decir qué es el tiempo. Este libro retoma la antigua pregunta por el tiempo a través del análisis crítico de las principales respuestas que a ella ha dado la filosofía contemporánea …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
Uruguayos en la Argentina
Uruguayos en la Argentina
Zuleika Crosa

Poco se sabe respecto de los uruguayos en la Argentina, de ahí la necesidad de este libro donde, por un lado, se ofrece una reconstrucción del proceso inmigratorio a partir de los diferentes contextos en el país de origen y en el de destino, que determinaron las dinámicas de la inmigración uruguaya a lo largo de más de cien años y en las transformaciones en la composición de esa población inmigrante según la información sociodemográfica, haciendo hincapié en su inserción laboral. Por otro lado, se da cuenta del movimiento asociativo uruguayo en la Argentina, sus expresiones políticas, sociales, ciudadanas y artísticas, …

Leer más
8.138 CLP eBook EPUB
Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina
Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina
Alejandro Frigerio, Verónica Roldán

En marzo de 2013 el mundo católico -y no solo- siguió con atención la elección del nuevo pontífice romano luego de la renuncia histórica del papa Benedicto XVI. En la tarde del 13 de marzo los cardenales reunidos en cónclave eligieron como 265° sucesor de Pedro al hombre que ante sus ojos reunía las cualidades para abrir y llevar a la Iglesia universal hacia "las periferias existenciales". Los purpurados no solo tuvieron presentes las palabras del cardenal venido del "fin del mundo" -como él mismo se presentó cuando se asomó a la plaza San Pedro para saludar a los miles …

Leer más
8.138 CLP eBook EPUB
La perturbación como motor de la historia
La perturbación como motor de la historia
Julián Rebón, Verónica Pérez

<!--td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;}-->La perturbación como motor de la historia plantea que hechos disruptivos de gran repercusión pública fueron eventos que, al tiempo que pusieron en evidencia el agotamiento del sistema ferroviario metropolitano, promovieron intervenciones tendientes a su transformación. A inicios del ciclo kirchnerista sobrevivía un sistema en profundo declive en su desempeño. Concesionado a operadores privados en el marco de la reestructuración neoliberal de los 90, sujeto a posteriores reorganizaciones, el servicio fue configurando una lógica reproductiva que aseguraba su funcionamiento a expensas de su calidad. En contraste, a diciembre de 2015, al finalizar el ciclo, existía …

Leer más
8.138 CLP eBook EPUB
Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos
Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos
Susana Beatriz Gamba, Tania Diz

Con prólogos de Diana Maffía, Eva Giberti y Dora Barrancos. Este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se apostó por una obra abierta y transdisciplinaria que convocara tópicos de la …

Leer más
11.760 CLP eBook EPUB
Argentina y sus clases medias
Argentina y sus clases medias
Enrique Garguin, Sergio E. Visacovsky

Para un país que ha presumido desde hace mucho ser "de clase media"; donde ciertas expresiones públicas son caracterizadas como "clase media"; y, aún más, la "clase media" es objeto de invocación frecuente, su estudio sistemático a través de diferentes disciplinas se ha tornado crucial si se espera trascender tanto el sentido común como los discursos más evaluativos y normativos. Esta es la pretensión principal de este libro: ofrecer un conjunto de estudios empíricos acerca de la clase media en la Argentina. Se despliega así, a través de sus nueve capítulos, una línea amplia y heterogénea de investigación que trata …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
Los señores del Uritorco
Los señores del Uritorco
Fernando Soto Roland, Sebastiano De Filippi

Finalmente el libro que todos los que aman Córdoba y su historia estaban esperando: un texto de divulgación serio, accesible y ameno sobre la etnia que pobló las serranías y los valles de la provincia: los henia-kamiare, popularmente conocidos como comechingones. Esta obra, contrariamente a lo que sucede con otra literatura en circulación, se basa en las fuentes científicas más acreditadas, a partir de los trabajos señeros de los grandes investigadores argentinos Aníbal Montes y Antonio Serrano, a quienes el libro rinde homenaje. Además, plantea un análisis de la visión que de los henia-kamiare difundieron operadores esotéricos como Guillermo Terrera, …

Leer más
7.234 CLP eBook EPUB
La utopía de Jesús
La utopía de Jesús
Rubén Dri
El proyecto del Reino de Dios es el de una sociedad antimonárquica, antijerárquica, igualitaria, comunitaria, un proyecto revolucionario. Una sociedad comunista que no debe confundirse con el comunismo primitivo de Marx.
9.044 CLP eBook EPUB
Símbolos y fetiches religiosos en la construcción de la identidad popular. Vol. I
Símbolos y fetiches religiosos en la construcción de la identidad popular. Vol. I
Rubén Dri

Los trabajos reunidos en este libro indagan en algunos de los más importantes símbolos religiosos de la Argentina (San Cayetano, La Virgen Morena, El Gauchito Gil, Gilda, San La Muerte). Advierten el vínculo entre símbolo y fetiche, y analizan su relación con la racionalidad y su función en la construcción de la identidad de los sectores populares. Ello permite profundizar en las articulaciones existentes entre mito, religión, teología, filosofía y ciencias; desentrañar las complejas relaciones entre la imagen, el signo, el símbolo, el fetiche y el concepto, e investigar la función de los símbolos en la construcción de las identidades, …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
La Iglesia que nace del pueblo
La Iglesia que nace del pueblo
Rubén Dri

La experiencia cualitativamente nueva en la Iglesia argentina de la década de 1960 inaugura una verdadera Iglesia popular, perseguida implacablemente por las clases dominantes, que desmantelaron a sus organizaciones y asesinaron, secuestraron, encarcelaron u obligaron al exilio a muchos de sus militantes. Aparentemente, el intento de una Iglesia realmente comprometida con los pobres terminó en un fracaso rotundo. En este libro Rubén Dri lo desmiente rotundamente: así como la muerte de Jesús no significó la muerte de su mensaje sino que fue el preanuncio de su resurrección, los sufrimientos, los exilios y los encarcelamientos marcaron definitivamente un nuevo nivel de …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
La hegemonía de los cruzados
La hegemonía de los cruzados
Rubén Dri
Las relaciones entre la cúpula eclesiástica católica y la dictadura militar son conocidas y, a medida que se avanza en los juicios a los genocidas -entre ellos, algunos sacerdotes y civiles-, la situación se va esclareciendo más. A menudo se habla de la teología de la liberación y no se tiene en cuenta que ésta tiene enfrente a otra teología, la de la dominación, afincada en la cúpula de la Iglesia Católica. El objetivo de este libro es identificar la teología que legitimó la Doctrina de Seguridad Nacional, sustento de la dictadura militar. 
6.337 CLP eBook PDF
Símbolos y fetiches religiosos en la construcción de la identidad popular. Vol. II
Símbolos y fetiches religiosos en la construcción de la identidad popular. Vol. II
Rubén Dri

<!--td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;}-->En este libro se continúa indagando sobre algunos de los más importantes símbolos religiosos de los sectores populares argentinos. Se trata de penetrar en la relación que el devoto establece entre el sujeto y el símbolo, procurando de detectar allí la relación entre símbolo y fetiche. En el estudio de cada símbolo siempre se tiene en cuenta su momento "científico", su historia, pero este momento es marginal. Desde esta perspectiva, aquí se ofrecen investigaciones sobre diversas "vírgenes" -la Virgen de Luján, la Virgen de Itatí, la Virgen de San Nicolás, la Difunta Correa y la …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 71
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.