Novedades

Cantos de vida y esperanza
Cantos de vida y esperanza
Rubén Darío

Publicados en Madrid (Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y
Museos) en 1905, los 'Cantos de vida y esperanza', plenos de reflexión y
melancolía y, a pesar del título, de un cierto melisma pesimista, constituyen
un giro -feliz, fecundo- en la senda lírica de su autor, el nicaragüense
Rubén Darío (1867-1916), tal vez la más nutritiva de cuantas formaban el
Parnaso de las letras hispanas durante el Modernismo tendente al intimismo y a
la introspección. Música y libertad métrica y léxica dotan a esta obra de
caracteres singulares, exquisitos y, a menudo, sorprendentes, por su audacia,
cromatismo e innovación. …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Poesías
Poesías
Mercedes de Velilla Rodríguez

Mercedes de Velilla y Rodríguez (1852-1918), hermana del poeta y dramaturgo
José de esos apellidos, fue uno de los referentes del primer Juan Ramón
Jiménez. Su sensible e intimista voz lírica le valió el apelativo de La
Rosalía de Castro del Sur. El medio que utilizó para salvar el abismo entre
los mundos soñado y real fue la evasión -o conciencia- hacia la soledad y el
silencio. Hay en sus versos pasión dolorida, corazón apenado y un sentido
ultraterreno de fatalidad ante la muerte, que se presiente y -casi- se ansía.
Seguidora de Bécquer, su hondura amorosa llega al misticismo …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Soledades
Soledades
Luis de Góngora Argote

Soledades es, como proyecto de poema (de los cuatro ideados se quedó en dos,
con el segundo inacabado), una de las obras más conocidas de Luis de Góngora y
Argote (1561-1627). Escrita en 1613, recibió ásperas críticas de sus
contemporáneos. De difícil construcción barroca, con constantes alusiones
mitológicas y metáforas de complicada elaboración, tales inconvenientes
hicieron que la obra gongorina fuera olvidada, salvo, a través de los siglos,
por ciertos intelectuales y poetas. Conocida es la revindicación de su figura
en el tricentenario de su muerte, que dio origen a la Generación del 27.

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Fábula de Polifemo y Galatea
Fábula de Polifemo y Galatea
Luis de Góngora Argote
Luis de Góngora y Argote (1561-1627) escribe en 1612 su Fábula de Polifemo y
Galatea. De ambientación mitológica y épica (a pesar de su corta extensión),
el poeta cordobés describe las vicisitudes amorosas de Polifemo, el hijo de
Poseidón que narra la Odisea.
2.000 CLP eBook PDF
Poesía (en verso)
Poesía (en verso)
Juan Ramón Jiménez

_Poesía (en verso)_, publicado en 1923, es el resultado de parte de la obra
lírica (15 títulos) escrita por Juan Ramón Jiménez desde 1917 hasta entonces.
Englobada en su etapa 'intelectual', el autor somete al lenguaje a la pureza
de formas y ritmos para que la belleza se muestre en su plenitud, despejada,
libre de postizos; el estilo fluya libre y las cosas, podadas intensamente,
aparezcan en su aspecto concreto más sutil dentro de la abstracción metafísica
que supone juntar letras que imiten al sonido interior. Libro esencial, previo
a las concepciones metamórficas que siguieron, sumidas bajo el concepto de

Leer más
8.000 CLP eBook PDF
Sonetos espirituales
Sonetos espirituales
Juan Ramón Jiménez

Sonetos espirituales, escritos por Juan Ramón Jiménez (1881-1958) entre 1914 y
1915 aunque publicados en 1917, de estética neorrenacentista en algunas de sus
composiciones, mantiene el eje emotivo y melancólico de anteriores poemas. Se
aprecia, sin embargo, una decidida tendencia hacia el reposo y la
contemplación amorosa. La estructura formal del soneto se ve a veces
enriquecida por concepciones y rupturas de alquimia, aunque en algunos de los
tradicionales (Imagen alta y tierna del consuelo...) consigue la inmortalidad
del monumento literario.

8.470 CLP eBook PDF
Las hojas verdes
Las hojas verdes
Juan Ramón Jiménez

_Las Hojas Verdes_, escrito en 1906, número I de _Olvidanzas_, fue

publicado en Madrid en 1909 (Tipografía de la Revista de Archivos), cuya
composición se recrea aquí con respeto al original. Su autor, Juan Ramón
Jiménez (1881-1958), ensaya nuevas métricas de arte menor y mayor, combinando
rimas asonantes y consonantes y, lo que parece más innovador en su poesía, que
arranca de textos previos, rompiendo palabras para lograr rimas imposibles, de
puro virtuosismo y escenografía fonética. Logra manifestar el estado de ánimo
del poeta desde un punto -difícilmente- intermedio donde la muerte y la sombra
coinciden con el jardín …

Leer más
5.000 CLP eBook PDF
Elegías lamentables
Elegías lamentables
Juan Ramón Jiménez

A caballo entre la ensoñación romántica y el modernismo, la trilogía que
compone las Elegías de Juan Ramón Jiménez (1881-1958), publicada en 1910,
constituye su rechazo hacia la realidad no poética, su desarraigo voluntario
frente a una sociedad con vocación de inmediateces. Ello origina una profunda
melancolía que, más allá del sentido elegíaco (la tristeza sublimada, la
esperanza de lo hermoso, de lo que nace sin artificio), es, además, calificada
de 'lamentable' por el poeta, exaltando al extremo su soledad y la
inextinguible desazón espiritual a la que le conduce intuir los efectos
devastadores del tiempo. Escritas en alejandrinos, muy …

Leer más
5.000 CLP eBook PDF
Piedra y cielo
Piedra y cielo
Juan Ramón Jiménez

_Piedra y cielo_, tomo de poesías escritos en 1917-1918, que vieron la luz al
siguiente año, es comúnmente encuadrado en la etapa 'intelectual' de su
creador, Juan Ramón Jiménez (1881-1958). Aunando dos de los grandes elementos
del universo: la piedra (materia) y el cielo (espíritu), el poeta recrea la
libertad, la esencia del trabajo poético como actividad cotidiana, mediante
términos antitéticos y recursos anafóricos que resumen los dos grandes pilares
de la existencia humana.

8.000 CLP eBook PDF
Poesía en prosa y verso (1902-1932) de Juan Ramón Jiménez, escogida para los niños por Zenobia Camprubí Aymar
Poesía en prosa y verso (1902-1932) de Juan Ramón Jiménez, escogida para los niños por Zenobia Camprubí Aymar
Juan Ramón Jiménez

El amor por la infancia que el matrimonio Jiménez-Camprubí mostró durante su
vida se ve reflejado en este bello tomo de Poesía en prosa y verso,
recopilación que Zenobia hizo sobre la obra de Juan Ramón Jiménez (1881-1958)
publicada entre 1902 y 1932, treinta años de inconmensurable labor poética y
prosística, aquí certeramente representada. Se trata de la reedición en 1933
de la primera tirada del año anterior. En fechas posteriores se realizaron
cortas ediciones no venales, por lo que su publicación, ahora, es una
oportunidad para que el gran público la disfrute. Versos, prosas y máximas,
hábilmente combinadas, forman …

Leer más
8.000 CLP eBook PDF
Versos de la deriva
Versos de la deriva
Juan José Antequera Luengo

Poemas de amor, ausencia y muerte escritos en Valparaíso, Buenos Aires y
Sevilla. Recibió extensas críticas de la prensa neoyorkina en 2005 (primera
edición en Argentina), que calificaron al libro y a su autor, en sus crónicas
periodísticas, de «new voice». El poema I fue estudiado minuciosamente por la
Universidad de Columbia.

2.000 CLP eBook PDF
Juan Ramón Jiménez como interrogante
Juan Ramón Jiménez como interrogante
Juan José Antequera Luengo

Este trabajo revela cómo pudo el joven Juan Ramón descubrir,

entre moniciones y endosferas, la poesía, el sentimiento latente; quiénes
pudieron asomarle, en su afán emotivo, a esa vía láctea compendio de las
artes, incluso a la azotea de la cosa pública, la prosa del enjambre; e
intenta comprender porqué -metafísica del paisaje niño- trasciende al préstamo
sin abandonar el romancero natal, pues todo empeño del intelecto conserva,
aparentemente novedoso, el sedimento que lo alumbró. Ahí, también, más allá de
una dimensión de hombre con raíces, la huella de sus maestros. La poesía de
Juan Ramón es poesía del …

Leer más
3.000 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 15
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.