Novedades

Saturnales
Saturnales
Macrobio


Saturnalia, diálogo entre romanos eminentes y eruditos, constituye una verdadera compilación enciclopédica del saber antiguo que hizo de puente entre el pensamiento pagano y el medieval cristiano.
Con ocasión de las fiestas de las Saturnales del año 384 d.C., mientras Roma se divierte en las calles, ajena al final de una época, doce senadores y eruditos romanos deciden pasar los tres días de jolgorio celebrando tres banquetes literarios en las casas de sendos ilustres representantes de la aristocracia pagana. La variada conversación (un mosaico de anécdotas, tradiciones y antigüedades romanas, con un especial interés por la obra de Virgilio, cuyo tratamiento …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Fábulas
Fábulas
Higino


Las Fábulas atribuidas al hispano Gayo Julio Higino constituyen la colección más completa de mitos clásicos en lengua latina.
Las Fábulas atribuidas al hispano Gayo Julio Higino (64 a.C.-17 d.C.) constituyen la colección más completa de mitos clásicos en lengua latina. Se trata de uno de los pocos libros de la Antigüedad del que no se ha conservado ningún manuscrito, sino que es conocido a partir de la editio princeps (1535). El libro, compuesto de 273 fábulas, nos ha llegado incompleto, con cinco lagunas en su interior. A imitación de la Biblioteca de Apolodoro (también en Biblioteca Clásica Gredos), en la …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historias. Libros III-V
Historias. Libros III-V
Publio Cornelio Tácito


El enfrentamiento sangriento entre Otón y Vitelio que acabó con el suicidio del primero y el triunfo del segundo.
Las Historias, escritas por Tácito (56/57-ca. 120 d.C.), el maestro del vigor narrativo y del análisis psicológico de los personajes, narran las brutales guerras civiles que se desencadenaron a lo largo del Imperio Romano durante el largo año 69 d. C. tras el suicidio de Nerón, el último emperador de la dinastía Julio-Claudia. Por los dos primeros libros desfilan cuatro emperadores: el anciano Galba, el vividor Otón, el hedonista Vitelio y el probo Vespasiano.
El libro I se inicia con una memorable diagnosis …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Arquitectura. Libros I-V
Arquitectura. Libros I-V
Vitrubio


El tratado del arquitecto, ingeniero y tratadista Marco Vitruvio Polión es el texto de referencia para conocer de primera mano la teoría y las obras arquitectónicas grecolatinas.
Con el De Architectura, Vitruvio (siglo I a.C.) deseaba ofrecer un corpus que condensara todos los conocimientos alcanzados por la teoría arquitectónica griega, cosa que no se había hecho hasta entonces, a decir del propio autor. Además de cuestiones específicamente arquitectónicas (órdenes, materiales, técnicas de construcción, tipos de edificios...), el libro informa también sobre pintura y escultura griegas y romanas, como artes auxiliares. El abundante contenido, unido a las innegables cualidades formales, otorga a …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.
Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.
Plutarco


El segundo volumen de escritos filosóficos de Plutarco critica la doctrina epicúrea (como hiciera con el estoicismo en el tomo anterior) y su materialismo, desde los postulados idealistas del platonismo.
En este volumen se incluyen tres interesantes tratados en los que Plutarco ataca directamente y con vehemencia la filosofía epicúrea. «Contra Colotes», es una crítica feroz de la Lógica y la Física de esta doctrina; «Sobre la imposibilidad de vivir placenteramente según Epicuro» (formalmente una continuación del anterior) constituye un profundo y elaborado ataque a la Ética del filósofo del Jardín; finalmente, el opúsculo «De si está bien dicho lo de …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historias. Libros I-II
Historias. Libros I-II
Publio Cornelio Tácito


La traducción, a cargo de Antonio Ramírez de Verger, va acompañada de una introducción, dirigida al público culto en general, sea experto o sea profano, y de notas generosas para aclarar cuestiones históricas, geográficas y literarias. La obra de Tácito se ha convertido en un monumento literario que mantiene su vigencia a lo largo de los siglos.
Las Historias, escritas por Tácito (56/57-ca. 120 d.C.), el maestro del vigor narrativo y del análisis psicológico de los personajes, narran las brutales guerras civiles que se desencadenaron a lo largo del Imperio Romano durante el largo año 69 d. C. tras el suicidio …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Cuestiones naturales
Cuestiones naturales
Séneca


Las Cuestiones Naturales están constituidas por un conjunto de ocho estudios sobre diversos fenómenos naturales.
En los ocho libros de las Cuestiones naturales Séneca consagra todos sus esfuerzos a descubrir las causas de diversos fenómenos naturales que la ciencia antigua clasificaba en el campo de la meteorología: aguas subterráneas, crecida del Nilo, vientos, nieve y granizo, terremotos, cometas, meteoros luminosos, rayos y truenos. Pero las Cuestiones naturales son mucho más que un simple tratado meteorológico. Es una obra que aspira a conseguir un conocimiento racional del mundo, entendido como la actividad más digna y liberadora del hombre y, especialmente, como la …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historia romana. Libros L-LX
Historia romana. Libros L-LX
Dion Casio


Estos libros de la Historia romana constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio.
Los libros incluidos en este volumen abarcan desde los preparativos de la batalla de Accio hasta mediados del reinado de Augusto. Precisamente los libros dedicados a este último constituyen una fuente de primer orden, la más valiosa, para comprender el proceso histórico que condujo de la República al Imperio. Sólo el relato biográfico de Suetonio sobre Augusto puede comparársele en importancia entre el escaso material que nos ha llegado.
Dion Casio (c. 155-235 d.C.) llegó …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Posthoméricas
Posthoméricas
Quinto de Esmirna


Posthoméricas es un poema épico que llena una laguna en el ciclo troyano de Homero: lo sucedido entre los hechos de la Ilíada y la Odisea.
Quinto de Esmirna, autor del que aparte de su ciudad de nacimiento se tienen muy pocos datos , y no del todo fiables, compuso en griego hacia los siglos III o IV de nuestra era las Posthoméricas, poema en catorce libros de versos hexamétricos con que deseaba proseguir el ciclo épico troyano allí donde lo dejó Homero; concretamente, llena la laguna de lo ocurrido entre el fin de la Ilíada y el comienzo de la …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.
Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.
Fedro; Aviano


Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores, como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras.
Género abierto, popular, folclórico y de difícil definición, la fábula ha estado presente en casi todas las culturas. En muchos pueblos la tradición fabulística se organizaba en torno a un supuesto autor legendario o semilegendario, como Esopo en Grecia (publicado también en Biblioteca Clásica Gredos). En Roma, sin embargo, encontramos ya a autores reales de cuya existencia efectiva no cabe duda.
El primero de …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Banquete de los eruditos. Libros VIII-X
Banquete de los eruditos. Libros VIII-X
Ateneo


Este ameno diálogo, repleto de anécdotas y referencias a su tiempo, constituye una preciosa fuente de información sobre la literatura y las costumbres de la Antigüedad griega.
El público culto grecolatino de la época del Imperio deseaba ampliar su erudición en diversos ámbitos, mediante obras teóricas o literarias. Este contexto sociológico explica la aparición de El banquete de los eruditos, inagotable almacén de saberes y noticias de múltiples campos científicos y literarios. Ciertamente otorga un lugar de preferencia a la comida y la bebida, temas que conducen a la comedia más que a la disquisición erudita: nuestro conocimiento de la Comedia …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Cartas III. Cartas a los familiares (Cartas 1-173)
Cartas III. Cartas a los familiares (Cartas 1-173)
Cicerón


Las cartas de Cicerón a sus allegados constituyen, junto con las que envió a su amigo Ático, una de las máximas expresiones de la literatura epistolar en toda la literatura clásica.
Frente a la solemnidad y gravedad de sus tratados y discursos, la producción epistolar de Cicerón ha recibido una consideración menor. Sin embargo, el conjunto de cartas (más de ochocientas) que envió y recibió (de las que se han conservado casi un centenar, de autores y estilos muy distintos) puede ser la parte de su legado que el lector contemporáneo sienta más próxima, debido a su viveza y frescura y …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Elementos 25 a 36 de un total de 369
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.