Novedades

En el ojo de la tormenta: artículos y columnas publicados en épocas de pandemia
En el ojo de la tormenta: artículos y columnas publicados en épocas de pandemia
Felipe Quiroz Arriagada

En el Ojo de la Tormenta, haciendo referencia a su título, nos deposita precisamente en ese espacio de tiempo en que varios hechos históricos, aún vigentes, nos sacudieron y nos llevaron fuera de nuestra zona de confort, mediante artículos muy bien estructurados y publicados en medios de renombre dentro del espectro nacional y latinoamericano, como son Le Monde Diplomatique e Iniciativa Laicista, entre otros. Los temas abordados son tan potentes como variados, sin causas relacionadas, pero de efectos devastadores. De ellos es imposible no mencionar los siguientes: el estallido social que vivió Chile, proceso aún vigente; y la pandemia, otra de …

Leer más
8.130 CLP eBook PDF
Literatura y educación: construyendo identidades
Literatura y educación: construyendo identidades


El conjunto de textos que forman este libro expone diversos acercamientos –teóricos, críticos, reflexivos y prácticos– hacia la literatura en contexto educativo, bajo la premisa que todo texto literario es un texto cultural que tiene la potencialidad de transmitir y crear identidad. Los y las autoras de este libro son un grupo de personas amantes de la literatura y de la educación. Conscientes de la necesidad de reivindicar el rol cultural de la lectura literaria en procesos de educación, enfocan su desarrollo escritural a rescatar lecturas y prácticas de lectura que orienten procesos educativos conscientes, inclusivos, críticos y emancipadores. 

Leer más
8.130 CLP eBook PDF
Caleidoscopia: escrituras y poéticas de lo oblicuo en América Latina
Caleidoscopia: escrituras y poéticas de lo oblicuo en América Latina
Jacobo Sefami

Caleidoscopia. Escrituras y poéticas de lo oblicuo en América Latina (notable título porque lo sublime proviene de la oblicuidad) es un libro magistral. Enseña a ver el canon siglo XXI –lo hay– desde la periferia atemporal del lenguaje; exhibe el asedio de una inteligencia cuyo estado de lucidez jamás decae. Por el contrario, encuentra su efectividad en el sostenimiento de una mirada convertida en poética del discernimiento. Sefamí demuestra con creces la validez de su impecable (por no decir implacable) método. Ha conseguido lo que tanto esperábamos: que la crítica de poesía latinoamericana diese un salto adelante, que nada fuera …

Leer más
8.144 CLP eBook PDF
Entre el cielo y el suelo. Las identidades elásticas de las clases medias (Santiago de Chile, 1932-1962)
Entre el cielo y el suelo. Las identidades elásticas de las clases medias (Santiago de Chile, 1932-1962)
Claudia Stern W.

A través de una exahustiva y estimulante investigación, que incluye testimonios de historia oral y humor gráfico, Claudia Stern indaga en la vida cotidiana de las clases medias chilenas durante tres décadas y responde a un vacío historiográfico en el estudio de éstas. Se analiza la configuración de lo moderno, lo democrático y lo nacional desde las experiencias de la clase en cuestión; crucial para comprender su posterior metamorfosis en la historia reciente y en la actualidad. «Reflexiva y documentada, la investigación de Claudia Stern sobre la identidad de los sectores medios en Chile suma un importante aporte a la renovación …

Leer más
12.997 CLP eBook PDF
Cambio de época: la República de Corea y la renovación de sus relaciones con América Latina
Cambio de época: la República de Corea y la renovación de sus relaciones con América Latina


Este volumen reúne diez trabajos académicos que dan cuenta del creciente interés por los estudios coreanos en América Latina y los estudios latinoamericanos en Corea. Desde la destitución de la presidenta Park Geun-hye, Corea del Sur ha iniciado un proceso de transformación que supone un giro dramático de la sociedad coreana hacia una democracia más substantiva, un replanteamiento de la relación entre ambas Coreas y la superación del reduccionismo económico. Este “cambio de época” constituye una oportunidad para analizar de manera reflexiva las relaciones entre Corea y América Latina y proponer un cambio de rumbo. 

Leer más
8.144 CLP eBook PDF
La identidad de papel: cultura y literatura italiana en la prensa étnica en Chile (Siglos XIX y XX)
La identidad de papel: cultura y literatura italiana en la prensa étnica en Chile (Siglos XIX y XX)
Ivan Sergio

El texto aborda la temática de la prensa étnica italiana en Chile en los siglos XIX y XX. El trabajo empieza con un análisis historiográfico de dicha prensa en Suramérica; siguen dos capítulos dedicados a los conceptos de cultura y de literatura italiana y de cómo se puede delinear una imagen de la colectividad italiana en Chile, utilizando la metáfora de la «comunidad imaginada» de Anderson. La segunda parte se enfoca en el tema de la literatura publicada en los periódicos italianos (L’Eco d’Italia, L’Italia Illustrata, La Voce della Colonia e Italia e Cile) a partir del 1891 hasta llegar …

Leer más
4.069 CLP eBook PDF
La Araucana revisitada: representaciones visuales
La Araucana revisitada: representaciones visuales
«La Araucana revisitada: representaciones visuales» es el sexto título de la colección «Catastros y Estudios del Patrimonio», del Centro de Estudios Patrimoniales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Desde el Grupo de Investigación UAI, «Representación y Visualidades», hemos convocado una revisión de La Araucana (Alonso de Ercilla, 1559) a partir de la cultura visual. Revisitar un texto es una vuelta a lo conocido, pero al mismo tiempo una apertura a lo nuevo. Los cinco acercamientos aquí reunido intentan dar cuenta de esta apertura como una tensión generadora. 
8.887 CLP eBook PDF
Elogio de la melancolía
Elogio de la melancolía
Armando Roa Vial
Este libro reúne ensayos literarios escritos por el poeta Armando Roa Vial, entre 1993 y 2006, sobre otros poetas y prosistas como Ungaretti, Jorge Luis Borges, Swinburne, Bernhard y Elías Canetti, que son objeto de admiración del autor. El artículo sobre Browning fue publicado en la separata Rabbí Ben Ezra, y el de Trakl en el suplemento Artes y Letras del diario El Mercurio, ambos en versiones preliminares; la traducción del anónimo La sepultura y de Dos poemas ingleses de Borges, aparecieron en su primera versión en revista Proa. 
8.887 CLP eBook PDF
Enigmas del presente: entre el neo-salvajismo y el pseudo populismo
Enigmas del presente: entre el neo-salvajismo y el pseudo populismo
Manuel Antonio Baeza

Chile se encuentra en un momento muy álgido de su historia republicana. Las desconfianzas sociales y el descontento que se advierte en distintos ámbitos de la sociedad tienen una estrecha relación con la insatisfacción producida por un modelo económico productor de grandes desigualdades y exclusiones sociales. Escrito un año antes del estallido social de octubre de 2019, Enigmas del presente aporta hoy un enfoque teórico y conceptual novedoso, válido para la comprensión sociológica de una época en la cual nuestro mundo globalizado se sumerge en la incertidumbre y las inseguridades tanto individuales como colectivas. 

Leer más
8.887 CLP eBook PDF
De un café a otro: Reflexiones sobre la sociedad contemporánea
De un café a otro: Reflexiones sobre la sociedad contemporánea
Jaime Llambías Wolff, Juan Carlos Aguirre
Estas líneas son una conversación de dos cientistas sociales sobre la vida contemporánea, la realidad económica, política, social y cultural que nos interpela. Se abordan diversos temas nacionales e internacionales, en relatos críticos, descriptivos y simples interrogantes o mundologías personales.
Las diversas crónicas son un coloquio que nace de curiosidades, vivencias, pensamientos y preguntas, que se fueron entrelazando, que tuvieron interpelaciones o que llegaron a la tranquilidad de la noche. No hay nada verdadero, pero todo es cierto.
8.887 CLP eBook PDF
Columnas desde el Biobío (2012-2018)
Columnas desde el Biobío (2012-2018)
Roger Sepúlveda Carrasco
La presente obra es el compendio de una serie de columnas de opinión publicadas por el autor en diferentes medios de comunicación escritos de la Región del Biobío. Es resultado de la mirada personal de quien las escribe sobre distintas temáticas de interés local, regional, nacional y mundial, visto todo ello a partir de un punto geográfico específico: la Región del Biobío, su lugar de nacimiento, formación y desenvolvimiento laboral. 
8.144 CLP eBook PDF
Aproximación a la morfología verbal del Aymara de Chile: implicancias pedagógicas
Aproximación a la morfología verbal del Aymara de Chile: implicancias pedagógicas
Enrique Díaz Vásquez, Felino García Choque
Este trabajo lingüístico se focaliza en el estudio de la diversidad existente en formas verbales simples del aymara hablado en el norte de Chile. Se utiliza como referencia el aymara de La Paz, dada su similitud con el aymara de Parinacota y por ser la variedad del aymara más exhaustivamente descrita, lo cual proporciona el andamiaje teórico para una adecuada descripción. A modo de ilustración, formula las reglas para las estructuras verbales, seguidas de ejemplos y sus respectivos análisis, lo cual puede contribuir a darle gradualidad y sistematicidad a la enseñanza. 
8.144 CLP eBook PDF
Elementos 13 a 24 de un total de 50
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.