Novedades

Fluencias posmodernas y vías de lo imaginario
Fluencias posmodernas y vías de lo imaginario
Fernando Burgos

Este es un ensayo dedicado al escrutinio de escenarios socioculturales posmodernos en los que se estudian las profundas correlaciones entre planos metafísicos e imaginarios en João Guimarães Rosa y Carlos Iturra, la celebración del antirracionalismo junto con una fascinación por lo extraño y la otredad en Cheri Lewis, y la visión esperpéntica de una Historia cuyos ejes iterativos muestran la falacia de su tejido racional en Alejo Carpentier y Enrique Jaramillo Levi.Fluencias posmodernas examina también los fetiches posmodernos y la mercantilización del cuerpo humano en la obra de Sergio Ramírez, los desafíos en el intento de desovillar las redes del …

Leer más
10.146 CLP eBook PDF
El ser humano
El ser humano
Fernando A. Frías G.

Con el objetivo de sembrar la inquietud para que los lectores investiguen y comprueben si lo planteado aquí es correcto o no, el autor nos propone una serie de ensayos destinados a conocer su parecer sobre distintas áreas que comparten un factor común: la diversidad de explicaciones. En su segundo libro, el autor trata de manera clara, breve y en un lenguaje no académico una diversidad de temas. Su objetivo inicial es tener en un solo volumen aspectos interesantes y de cultura general para su fácil acceso. Explica, por ejemplo, lo bueno y malo que tuvo el invento de las …

Leer más
7.898 CLP eBook PDF
En el ojo de la tormenta: artículos y columnas publicados en épocas de pandemia
En el ojo de la tormenta: artículos y columnas publicados en épocas de pandemia
Felipe Quiroz Arriagada

En el Ojo de la Tormenta, haciendo referencia a su título, nos deposita precisamente en ese espacio de tiempo en que varios hechos históricos, aún vigentes, nos sacudieron y nos llevaron fuera de nuestra zona de confort, mediante artículos muy bien estructurados y publicados en medios de renombre dentro del espectro nacional y latinoamericano, como son Le Monde Diplomatique e Iniciativa Laicista, entre otros. Los temas abordados son tan potentes como variados, sin causas relacionadas, pero de efectos devastadores. De ellos es imposible no mencionar los siguientes: el estallido social que vivió Chile, proceso aún vigente; y la pandemia, otra de …

Leer más
8.130 CLP eBook PDF
Aproximación a la morfología verbal del Aymara de Chile: implicancias pedagógicas
Aproximación a la morfología verbal del Aymara de Chile: implicancias pedagógicas
Enrique Díaz Vásquez, Felino García Choque
Este trabajo lingüístico se focaliza en el estudio de la diversidad existente en formas verbales simples del aymara hablado en el norte de Chile. Se utiliza como referencia el aymara de La Paz, dada su similitud con el aymara de Parinacota y por ser la variedad del aymara más exhaustivamente descrita, lo cual proporciona el andamiaje teórico para una adecuada descripción. A modo de ilustración, formula las reglas para las estructuras verbales, seguidas de ejemplos y sus respectivos análisis, lo cual puede contribuir a darle gradualidad y sistematicidad a la enseñanza. 
8.144 CLP eBook PDF
Idioma mapuche
Idioma mapuche
Ernesto de Moesbach

El Padre capuchino bávaro Ernesto Wilhelm de Moesbach publicó, en 1962, Idioma mapuche, obra que se ha convertido en un clásico de los estudios acerca de la lengua y la cultura de esa etnia, y que aquí se presenta en versión facsimilar de su edición original (Imprenta Padre Las Casas, San Francisco, 1962). En ella aplaude la capacidad del mapudungun para expresar una amplia variedad de significados de manera detallada y demuestra por qué el idioma es del tipo aglutinante polisintético. Observará el lector que el mismo Moesbach distingue claramente entre el hecho de que una lengua pertenezca o no …

Leer más
5.624 CLP eBook PDF
Estética de lo siniestro. Aproximaciones desde el arte, la literatura y la filosofía
Estética de lo siniestro. Aproximaciones desde el arte, la literatura y la filosofía
Andrea Hidalgo Pellerano, Eduardo Schele Stoller

Nietzsche señalaba que quienes luchan contra monstruos deben cuidar de no convertirse en aquello contra lo que luchan. La línea divisoria es tenue, pues, contrario a lo que muchas veces nos relata la ficción, el horror está a la vuelta de la esquina, escondido en lo cotidiano, y puede incluso reflejarse en ciertas imágenes que nos devuelve el espejo de nuestras acciones o pensamientos. Es el fenómeno de lo siniestro lo que nos deja al filo del abismo de la existencia, experiencia que no solo nos repele, sino que, paradójicamente, también nos atrae. ¿Por qué? Para responder a esta pregunta, …

Leer más
10.146 CLP eBook PDF
El oro de la sintaxis
El oro de la sintaxis
Eduardo Moga
El pico golpeando la piedra, una y otra vez, hasta que el metal toque metal y se produzca el deslumbramiento; así es el proceso de escritura y también el de lectura. En el caso del crítico los dos hechos se dan a la vez, y Eduardo Moga sabe buscar el oro en ambos caminos.Este volumen recoge críticas, artículos, ensayos y prólogos sobre literatura —algunos ya publicados, otros inéditos—, pero lo que realmente une a todos es esa mezcla de rigor, entretenimiento, mordacidad y simpatía que el autor da siempre de beber a sus lectores y lectoras.
10.146 CLP eBook PDF
Deseo y realidad. Las novelas de Alberto Blest Gana
Deseo y realidad. Las novelas de Alberto Blest Gana
Edson Faúndez V.
El libro analiza las posiciones de deseo en las novelas de Alberto Blest Gana, explorando cómo chocan con la realidad. Reflexiona sobre la fusión de estilos romántico y realista en la novela de costumbres, la relación entre esta y el pensamiento utópico y la ideología liberal. Además, examina el impacto de la lectura de ficción en la formación de deseos románticos, el papel del secreto y el poder, y las rivalidades sociales que Blest Gana utiliza para exponer los vicios morales de la sociedad chilena.
8.937 CLP eBook PDF
Poética del caminar. Poems (1817) de John Keats
Poética del caminar. Poems (1817) de John Keats
Diego Alegría

Este libro ilumina dos ámbitos desconocidos del Romanticismo británico: los jardines suburbanos de Londres y la poesía temprana de John Keats (1795-1821). Para ello, este ensayo aborda la emergencia del caminar como una práctica cultural constitutiva de este movimiento literario. Lejos del recorrido solitario por paisajes sublimes, la lírica temprana de Keats deambula por jardines de pequeña escala, con atención a sus especies florales y en compañía de la tradición literaria británica. Para el autor romántico, el caminar no es solo una práctica estética sino también un proceso constante de lectura y escritura, mediado por la facultad de la fantasía, …

Leer más
9.108 CLP eBook PDF
Mixturas. Tres ensayos sobre literatura chilena (González Vera, Cornejo y Quevedo)
Mixturas. Tres ensayos sobre literatura chilena (González Vera, Cornejo y Quevedo)
Daniela Pinto Meza

Los tres ensayos que se incluyen en este libro nos presentan una aproximación a lo que la autora denomina narrativa vital, esto es, un conjunto de narraciones que hunden sus raíces en el flujo de la vida. En ese sentido, es una clara opción por revisitar una estética realista, tan característica de la narrativa chilena hacia mediados del siglo xx. En esta nueva mirada se propone considerar las nociones de vivencia y existencia, para comprender de mejor manera las obras estudiadas. De este modo, se busca reunir dos elementos: la vida misma y su devenir desde la mirada literaria, narrativa, …

Leer más
9.478 CLP eBook PDF
Aproximaciones a la cuestión mapuche en Chile
Aproximaciones a la cuestión mapuche en Chile
Claudio Barrientos

Tomando las miradas de intelectuales mapuches, chilenos y extranjeros, el libro nos invita a debatir desde historia y la antropología sobre el mal llamado conflicto mapuche. Es así como el lector podrá ser parte de discusiones relacionadas con las tierras y autonomía del pueblo indígena desde ámbitos históricos, culturales y políticos, enfatizando en aspectos como la autodeterminación, la posición de este pueblo en el país y la identidad chilena con respecto a si es representativa en su origen. Será posible entonces reconocer una diversidad de situaciones que develarán formas discursivas, representacionales e ideológicas que hasta ahora estaban ajenas a la …

Leer más
7.898 CLP eBook PDF
Entre el cielo y el suelo. Las identidades elásticas de las clases medias (Santiago de Chile, 1932-1962)
Entre el cielo y el suelo. Las identidades elásticas de las clases medias (Santiago de Chile, 1932-1962)
Claudia Stern W.

A través de una exahustiva y estimulante investigación, que incluye testimonios de historia oral y humor gráfico, Claudia Stern indaga en la vida cotidiana de las clases medias chilenas durante tres décadas y responde a un vacío historiográfico en el estudio de éstas. Se analiza la configuración de lo moderno, lo democrático y lo nacional desde las experiencias de la clase en cuestión; crucial para comprender su posterior metamorfosis en la historia reciente y en la actualidad. «Reflexiva y documentada, la investigación de Claudia Stern sobre la identidad de los sectores medios en Chile suma un importante aporte a la renovación …

Leer más
12.997 CLP eBook PDF
Elementos 25 a 36 de un total de 50
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.