Novedades

Mixtecos- Pueblo de lluvia
Mixtecos- Pueblo de lluvia
Fundación Cultural Armella Spitalier

Los Mixtecos produjeron una de las cerámicas más codiciadas en la época prehispánica. En este título se describen el origen y las creencias de este pueblo, el entorno y el territorio que vieron nacer una tradición alfarera sin precedentes.

6.270 CLP eBook PDF
La Gastronomía Prehispánica en México
La Gastronomía Prehispánica en México
Fundación Cultural Armella Spitalier

La variedad y riqueza de la cocina mexicana es motivo de orgullo y reconocimiento internacional. Este trabajo describe platillos, ingredientes, secretos y tradiciones culinarias y profundiza en los diversos usos y variedades del maíz, alimento mesoamericano por excelencia.

6.270 CLP eBook PDF
El Totonacapan
El Totonacapan
Fundación Cultural Armella Spitalier

Este trabajo, relativo a la región del Totonacapan, trata sobre el gran número de pueblos que albergó en la época prehispánica, de las organizaciones sociales, las deidades, la coexistencia de las culturas con el medio ambiente y de los sitios arqueológicos relacionados con el río Filobobos.

7.322 CLP eBook PDF
Creaciones pétreas
Creaciones pétreas
Fundación Cultural Armella Spitalier

Las creaciones en piedra tuvieron diversos usos domésticos, laborales y rituales. En este trabajo se mencionan la materia prima, las técnicas y las herramientas empleadas en la creación de los objetos líticos que elaboraban las culturas prehispánicas.

6.270 CLP eBook PDF
Tradición Mezcala de Guerrero
Tradición Mezcala de Guerrero
Fundación Cultural Armella Spitalier

Las cerámicas Blanco Granular y el estilo escultórico mezcala son formas artesanales que desarrollaron características muy puntuales que les han merecido un estudio particular. Este título ofrece un recorrido por las transformaciones a las que de las que han sido sujeto las tradiciones prehispánicas, desde las habilidades escultóricas mesoamericanas hasta las tradiciones actuales de las regiones que vieron nacer estos dos estilos.

6.270 CLP eBook PDF
Diosas y mortales:
Diosas y mortales:
Fundación Cultural Armella Spitalier

Acercamiento al significado de las diferentes etapas de la vida de la mujer en la época prehispánica: la niñez, la edad adulta, el embarazo y la vejez. Detalle de algunos usos y costumbres de carácter social, así como de los oficios que ejercían. La divinidad femenina fue una parte importante en la explicación de la dualidad del cosmos.

6.270 CLP eBook PDF
La Fauna en el mundo Prehispánico.
La Fauna en el mundo Prehispánico.
Fundación Cultural Armella Spitalier

La relación del hombre con el medio ambiente es una constante en los diseños textiles y cerámicos de los pueblos antiguos. Este trabajo aborda la relación del hombre de la etapa lítica con la fauna que lo rodeaba, visible tanto en sus creaciones de gran sensibilidad artística como en la construcción de los mitos y las leyendas religiosas que fueron la base que dio pie al desarrollo de las civilizaciones prehispánicas.

6.270 CLP eBook PDF
Teotihuacán- El ascenso al poder
Teotihuacán- El ascenso al poder
Fundación Cultural Armella Spitalier

En este primer acercamiento a la creación de Teotihuacán como mito y como realidad se abordan elementos que fueron fundamentales para el establecimiento de un periodo de prosperidad y estabilidad, como fueron la religión, la sociedad organizada, la agricultura, la producción cerámica y el comercio. La planeación urbana, la arquitectura y otros factores de gran relevancia fueron factores que contribuyeron a que Teotihuacán sea hoy uno de los sitios arqueológicos más estudiado y rescatado del territorio mesoamericano.

6.270 CLP eBook PDF
Una contemplación a la cultura Maya
Una contemplación a la cultura Maya
Fundación Cultural Armella Spitalier

De manera general este trabajo revisa aspectos relacionados con la organización política, económica y social de toda la región maya. Se pretende dar a conocer la iconografía maya utilizada en sus objetos cerámicos, en este caso estudiando algunas piezas del acervo resguardado por la Fundación Cultural Armella Spitalier.

6.270 CLP eBook PDF
El posclásico en Mesoamérica
El posclásico en Mesoamérica
Fundación Cultural Armella Spitalier

El Posclásico vio nacer nuevos rasgos sociales como consecuencia de diversos factores como la caída de Teotihuacán y el surgimiento de nuevas ciudades. En esta producción se abordan temas que enseñan de manera sencilla las características generales de este horizonte cultural que fue común a todo el territorio de Mesoamérica.

6.270 CLP eBook PDF
Restauración de un acervo arqueológico
Restauración de un acervo arqueológico
Fundación Cultural Armella Spitalier

Esta producción muestra el proceso de restauración de las piezas que la Fundación Cultural Armella Spitalier tiene bajo su resguardo, además de servir como un manual de trabajo.

6.270 CLP eBook PDF
Tula- Ciudad Mítica
Tula- Ciudad Mítica
Fundación Cultural Armella Spitalier

Tula es famosa por su historia, sus tradiciones, sus mitos y su arquitectura. El culto a Quetzalcóatl toma importancia en este trabajo, en el que se describen los edificios que conforman actualmente la zona arqueológica, mientras se revisa el avanzado conocimiento de algunos oficios, consecuencia de la asimilación de culturas que se desarrollaron en el Altiplano y motivo de su espléndido desarrollo.

7.322 CLP eBook PDF
Elementos 25 a 36 de un total de 41
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.