Novedades

Historias
Historias
Agatías


Un destacado exponente del mundo cultural bizantino del siglo VI narra con talento literario campañas militares contemporáneas.
Agatías (Mirina, Asia Menor, 531 - Constantinopla, 580 d.C.), abogado por profesión y poeta por dedicación (como lo atestigua su Ciclo de epigramas), escribió la Historia por una obligación moral que le movió a continuar las Guerras de Procopio (también publicadas en Biblioteca Clásica Gredos) para relatar las campañas militares de Justiniano en Italia y Lázica desde donde aquél las dejó, año 552, hasta el 559. En la vertiente histórica, la obra resulta imprescindible como fuente para los acontecimientos de esos años, y muy …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Testimonios y fragmentos. Retórica a Alejandro.
Testimonios y fragmentos. Retórica a Alejandro.
Alcidamante; de Lámpsaco de Edea


Alcidamante y Anaxímenes constituyen una espléndida muestra del impresionante desarrollo que vivió la retórica en la Grecia Clásica.
En una sociedad abierta, compleja y en constante transformación como era la Grecia del siglo IV a.C., la retórica adquirió una importancia capital por su incidencia en la vida y en las disputas públicas y alcanzó, de la mano de los sofistas, su edad adulta. Uno de los maestros fue Alcidamante de Elea, sofista discípulo de Gorgias y acérrimo rival de Isócrates, frente al que consideraba preferible el arte de la improvisación frente al discurso escrito. Alcidamante fue muy conocido y comentado en …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Discursos y fragmentos
Discursos y fragmentos
Antifonte; Andócides


La retórica fue uno de los mayores logros de la literatura griega, y los oradores del siglo V a.C. como Antifonte y Andócides crearon su estilo y capacidad para los matices.
Antifonte (c. 480-411 a.C.) fue el orador ático cuyos discursos son los más antiguos en su género que conservamos. Escritos por encargo para que los pronunciaran otros, le reportaron gran fama. Fue condenado a muerte debido a su implicación al frente de la revolución oligárquica que estableció el gobierno de los Cuatrocientos en la Atenas de 411. Uno de los fragmentos conservados pertenece al discurso que pronunció en su propia …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Alegorías de Homero. Metamorfosis.
Alegorías de Homero. Metamorfosis.
Antonino Heráclito; Liberal


Dos escritos de gran interés sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo acerca de Homero y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis.
Se ofrecen aquí dos escritos sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis.
Con Alegorías de Homero, el autor se propone defender a Homero de sus detractores, y ve en la interpretación alegórica la mejor estrategia defensiva, que ya había tenido sus precursores en el siglo VI a.C., frente a los ataques de quienes censuran la creación de una serie de mitos …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Retórica a Herenio
Retórica a Herenio
Anónimo


La Retórica a Herenio es, junto con los tratados retóricos de Cicerón, la mejor muestra de la capacidad de absorción por los romanos de las teorías retóricas griegas.
El tratado latino anónimo Retórica a Herenio, escrito entre el 86 y el 82 a.C., es la primera obra de retórica en lengua latina que conservamos. Teniendo en cuenta la escasez del léxico que padecía a la sazón el latín para los conceptos retóricos, resulta muy destacable la aportación del autor al vocabulario especializado: junto con Cicerón (al que durante mucho tiempo se atribuyó erróneamente esta obra) dotó a la lengua de una …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historia romana I
Historia romana I
Apiano


Como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos novedosos a la comprensión de la historia de Roma, y traza un espléndido relato de las guerras civiles del 146 al 70 a.C.
Nacido en Alejandría a finales del siglo I d.C., Apiano desempeñó varios cargos públicos de relieve y estuvo en contacto con los ámbitos de poder próximos al emperador de Roma, como era la norma entre los historiadores del mundo antiguo; optó por encauzar su sólida formación cultural e intensa vida política hacia la actividad literaria en la forma de crónica histórica. Su propósito era trazar una historia de Roma …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historia romana III. Guerras civiles (Libros III-V)
Historia romana III. Guerras civiles (Libros III-V)
Apiano


Como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos novedosos a la comprensión de la historia de Roma.
Apiano carece del genio historiográfico creador de un Tucídides o un Polibio, pero la información que recopila y selecciona con tino es fundamental para conocer varios lances de la historia de Roma, de los que es el único testimonio o como mínimo el más importante: usó diversas fuentes de variado signo, según el episodio que se proponía relatar, muchas de las cuales se han perdido parcialmente o por completo.
La Historia dedica cinco libros a las guerras civiles, y constituye nuestra única narración continua …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)
Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)
Apiano


El relato del fin de la República conecta con maestría las fuerzas económicas, sociales y políticas.
En el haber de la tarea de Apiano los estudiosos han destacado su acertada distribución de los heterogéneos materiales que maneja y su acceso a fuentes que no conoceríamos de no ser porque las conservó y mencionó en su Historia, las cuales contienen datos e interpretaciones de suma relevancia para la historiografía política. Por añadidura, como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos de interés: un novedoso enfoque periférico del imperio, la inclusión de aspectos que un romano no consignaría por resultarle ajenos y …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Argonáuticas
Argonáuticas
Apolonio de Rodas


La epopeya Argonáutica fue muy admirada en la Antigüedad tardía y más allá; tras Homero, es la influencia principal de la Eneida virgiliana.
Apolonio de Rodas (c. 295-215 a.C.), nacido en Alejandría, fue preceptor de la familia real ptolomeica y director de la legendaria Biblioteca de Alejandría. Su obra capital, la Argonáutica, en cuatro libros, es el único de los numerosos poemas épicos narrativos compuestos al principio del periodo helenístico que nos ha llegado. Se trata de una epopeya protagonizada por Jasón y los argonautas y la historia de su viaje con su barco Argos hasta los límites del mundo …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Obra filosófica
Obra filosófica
Apuleyo


El autor de El asno de oro fue también un brillante expositor de cuestiones filosóficas, como ponen de manifiesto los tratados reunidos en este volumen.
Lucio Apuleyo (Madaura, norte de África, siglo II d.C.) se inició en todo tipo de religiones y cultos mistéricos, escribió (en griego y en latín) acerca de los más diversos asuntos y temas, ejerció como prestigioso abogado y conferenciante y acabó considerándose "filósofo platónico", entre la filosofía, el esoterismo y la magia. Si en su faceta retórica se le conoce especialmente por la Florida y la Apología, las disquisiciones incluidas en este volumen nos lo presentan …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
El asno de oro
El asno de oro
Apuleyo

Entre los escritores latinos paganos del siglo II d.C., Apuleyo es el de mayor personalidad, y su Asno de oro resulta una de las obras más entretenidas e inquietantes de toda la Antigüedad clásica.
La movida y divertida historia de la transformación en asno de Lucio, un joven y acaudalado comerciante corintio, y los trances que padece hasta recobrar su forma humana constituyen el hilo argumental de El asno de oro. La novela, única muestra íntegra de este género tardío en la literatura romana, fue compuesta en el período de madurez de su autor, Lucio Apuleyo (Madaura, norte de África, siglo …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Apología. Flórida.
Apología. Flórida.
Apuleyo


Estos discursos y conferencias del autor de El asno de oro reflejan su enorme capacidad oratoria y constituyen una buena muestra de la retórica en la Segunda Sofística.
Lucio Apuleyo (Madaura, norte de África, siglo II d.C.) se inició en todo tipo de religiones y cultos mistéricos, escribió (en prosa y en verso, en griego y en latín) acerca de los más diversos asuntos y temas, ejerció como prestigioso abogado y conferenciante y acabó considerándose "filósofo platónico", entre la filosofía, el esoterismo y la magia.
Y de magia se le acusó: de haberse servido de un encantamiento para seducir a una viuda …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 367
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.