Novedades

Mildred Adams, La Traductora Prodigiosa (sic)
Mildred Adams, La Traductora Prodigiosa (sic)
Adelaida SAGARRA GAMAZO
Capítulo de Liberales, cultivadas y activas: redes culturales, lazos de amistad
779 CLP eBook PDF
Lower East Side Story: Irene Lewisohn y la Spanish Child Welfare Association
Lower East Side Story: Irene Lewisohn y la Spanish Child Welfare Association
Adelaida SAGARRA GAMAZO
Segundo capítulo de Liberales, cultivadas y activas: redes culturales, lazos de amistad
779 CLP eBook PDF
Miss Margaret Palmer, delegada del Instituto Carnegie: Arte, niños y refugiados españoles
Miss Margaret Palmer, delegada del Instituto Carnegie: Arte, niños y refugiados españoles
Adelaida SAGARRA GAMAZO
Capítulo de Liberales, cultivadas y activas: redes culturales, lazos de amistad
779 CLP eBook PDF
De su paz a nuestra guerra: Mary Elizabeth Carter-Jones
De su paz a nuestra guerra: Mary Elizabeth Carter-Jones
Adelaida SAGARRA GAMAZO
Capítulo de Liberales, cultivadas y activas: redes culturales, lazos de amistad
779 CLP eBook PDF
Carolina Marcial-Dorado. En español por New York, 5th Avenue
Carolina Marcial-Dorado. En español por New York, 5th Avenue
Adelaida SAGARRA GAMAZO
Quinto capítulo de Liberales, cultivadas y activas: redes culturales, lazos de amistad
779 CLP eBook PDF
Debates islámicos medievales en torno al uso de las lenguas no-árabes: un texto del Miʿyār de al-Wanšarīsī
Debates islámicos medievales en torno al uso de las lenguas no-árabes: un texto del Miʿyār de al-Wanšarīsī
Alfonso CARMONA

Decía Abdallah Laroui, al resumir las tesis fundamentales de Ibn Jaldūn, que «el hombre es activo por naturaleza; el fin de esta actividad es edificar una cultura por medio del Estado; el conjunto de culturas edificadas forma la historia». Mas este concepto de cultura–activa que genera historia, en tanto que se desarrolla mediante formas y modelos creados por los grupos humanos a lo largo del tiempo, no puede desvincularse de la idea de identidad. Esta no es otra cosa que la asunción de valores, símbolos, creencias, ideas y actitudes por parte de un grupo que, en su interacción con los …

Leer más
779 CLP eBook PDF
De Ašīr à Béjaïa: émergence et développement politique et socio culturel chez les Ḥammādīdes au Maghreb central (XIe-XIIe siècles)
De Ašīr à Béjaïa: émergence et développement politique et socio culturel chez les Ḥammādīdes au Maghreb central (XIe-XIIe siècles)
Allaoua AMARA

Decía Abdallah Laroui, al resumir las tesis fundamentales de Ibn Jaldūn, que «el hombre es activo por naturaleza; el fin de esta actividad es edificar una cultura por medio del Estado; el conjunto de culturas edificadas forma la historia». Mas este concepto de cultura–activa que genera historia, en tanto que se desarrolla mediante formas y modelos creados por los grupos humanos a lo largo del tiempo, no puede desvincularse de la idea de identidad. Esta no es otra cosa que la asunción de valores, símbolos, creencias, ideas y actitudes por parte de un grupo que, en su interacción con los …

Leer más
779 CLP eBook PDF
La primera historia de una universidad
La primera historia de una universidad
Ana María CARABIAS TORRES

Esta obra reúne un manuscrito (y su transcripción) de notable importancia para la historia de la Universidad de Salamanca, a la vez que el estudio introductorio realizado por la profesora e investigadora Carabias Torres. Se presenta de este modo “La Historia de la Universidad de Salamanca” que el rector de esta universidad encargase en el siglo XVI a Pedro Chacón de cara a hacer valer la importancia del Estudio Salmantino ante la Santa Sede. El estudio previo, con el que la autora contextualiza esta primera historia de una universidad, permite conocer no solo la biografía y la obra del autor, …

Leer más
5.791 CLP eBook EPUB
Fundamentos de psicologÌa jurÌdica e investigaciÛn criminal
Fundamentos de psicologÌa jurÌdica e investigaciÛn criminal
Anastasio OVEJERO BERNAL

AUNQUE DE ALGUNA MANERA siempre hubo interés por relacionar los procesos psicosociales y los jurídicos, y a pesar de que existen importantes antecedentes, incluso en España (Mira i López, 1932, quien publicó el primer manual de Psicología Jurídica en nuestro país), sin embargo el psicólogo social se ha mantenido tradicionalmente al margen de las cuestiones legales y de las cuestiones jurídicas, y sólo recientemente ha empezado a preocuparse por este campo, eso sí, cada vez más. De hecho, hay que esperar a 1980 para que aparezca en nuestro país otro manual de Psicología Jurídica, el de Muñoz, Bayés y Munné …

Leer más
6.190 CLP eBook PDF
Fundamentos de psicologÌa jurÌdica e investigaciÛn criminal
Fundamentos de psicologÌa jurÌdica e investigaciÛn criminal
Anastasio OVEJERO BERNAL

AUNQUE DE ALGUNA MANERA siempre hubo interés por relacionar los procesos psicosociales y los jurídicos, y a pesar de que existen importantes antecedentes, incluso en España (Mira i López, 1932, quien publicó el primer manual de Psicología Jurídica en nuestro país), sin embargo el psicólogo social se ha mantenido tradicionalmente al margen de las cuestiones legales y de las cuestiones jurídicas, y sólo recientemente ha empezado a preocuparse por este campo, eso sí, cada vez más. De hecho, hay que esperar a 1980 para que aparezca en nuestro país otro manual de Psicología Jurídica, el de Muñoz, Bayés y Munné …

Leer más
6.200 CLP eBook EPUB
AN¡LISE JURÕDICO-ANTROPOL”GICA DAS RELA«’ES COLETIVAS DE TRABALHO NO BRASIL
AN¡LISE JURÕDICO-ANTROPOL”GICA DAS RELA«’ES COLETIVAS DE TRABALHO NO BRASIL
Antonio Augusto BONATTO BARCELLOS

Esta tesis es un análisis de las relaciones colectivas de trabajo en Brasil, bajo un enfoque jurídico-antropológico. A partir de un análisis de la evolución de la teoría antropológica y del sindicalismo, busca desentrañar las posibles contribuciones, especialmente del método antropológico para el análisis de la base socio-cultural de los fenómenos normativos y legales. Por otra parte, la misma comparación con los sistemas sindicales de Italia y de España ya puede inducir la percepción de diferentes realidades culturales que tuvieran sistemas sindicales muy similares en la primera mitad del siglo XX. A medida que el movimiento sindical y la formación …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
#¿NOMBRE?
#¿NOMBRE?
Antonio J. GIL GONZÁLEZ
+Narrativa(s) se adentra en un territorio casi inexplorado, el de la intermedialidad, curiosamente mediante una nueva y extendida mirada filológica y crítica que aspira a dar cuenta de la nueva cultura audiovisual y sus repertorios intermediales de forma
8.260 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 141
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.