Novedades

Una ciudad histÛrica frente a los retos del urbanismo moderno
Una ciudad histÛrica frente a los retos del urbanismo moderno
Enrique GARCÍA CATALÁN

Nuevas maneras de pensar, examinar y actuar en materia urbanística durante el siglo XIX marcaron un punto de inflexión en el desarrollo de las ciudades por toda Europa. En Salamanca, los protagonistas implicados en este proceso afrontaron la difícil tarea de intervenir en un núcleo urbano histórico, tejido a base de calles estrechas y edificios monumentales. El conflicto fue resuelto con polémicas intervenciones, destacando aquellas que afectaron a las principales infraestructuras, vías y nudos de comunicación, desde la muralla y el puente Mayor, hasta las calles de la Rúa, San Pablo, Toro o la Plaza Mayor y demás plazas satélites. …

Leer más
4.950 CLP eBook PDF
Siete pecados capitales en la CDMX
Siete pecados capitales en la CDMX
Salomón Chertorivski

La Ciudad de México, una de las más pobladas del mundo, enfrenta retos inaplazables, algunos de los cuales se remontan a sus orígenes mientras que otros obedecen a las necesidades del mundo actual.

Para superarlos de una forma que beneficie a sus habitantes presentes y futuros, a la vez que honre el legado histórico del que esta urbe es depositaria, es obligatorio entablar una discusión pública que los examine a profundidad.

Con una nueva constitución en marcha y ante la inminencia de las elecciones a la Jefatura de Gobierno en 2018, este debate no puede resultar más necesario. Partiendo …

Leer más
3.500 CLP eBook EPUB
Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX
Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX
Enrique GARCÍA CATALÁN

[ES] En el siglo XIX las ciudades europeas y españolas experimentaron una transformación notable. El paso del Antiguo al Nuevo Régimen tuvo una incidencia directa en la evolución del urbanismo. Salamanca, como capital de provincia, no fue ajena a esta realidad; sin embargo, su escaso desarrollo demográfico e industrial ralentizó los procesos de desarrollo urbano. El cambio de imagen de la ciudad comenzó con los efectos de la Guerra de la Independencia y las desamortizaciones posteriores, que provocaron la ruina de un número importante de edificios. El ascenso al poder de los gobiernos liberales impulsó una avalancha de iniciativas encaminadas a …

Leer más
2.180 CLP eBook PDF
Parrochia urbanista. Premio Nacional de Urbanismo 1996
Parrochia urbanista. Premio Nacional de Urbanismo 1996
María Isabel Pavez Reyes, Natalia Escudero Peña

En un recorrido agitado a veces por sismos, sequías, terremotos, inundaciones y otras catástrofes atípicas, Juan Antonio Parrochia Beguin (1930-2016) constata la distancia entre los modelos de desarrollo urbano posibles y más convenientes a nuestra realidad, y los  modelos efectivamente puestos en práctica en un contexto donde se  acostumbra la desvirtuación del proyecto de largo plazo e, incluso, su detención. Desde un enfoque multidisciplinario que aboga por la restitución del  concepto de Urbanismo en su acepción amplia, comprendiendo la Planificación Urbana-Regional y el Ordenamiento Territorial Nacional, se analizan los problemas en cincuenta y un escritos seleccionados que se organizan en cuatro …

Leer más
15.352 CLP eBook PDF
Infraestructures d'Estat
Infraestructures d'Estat
Oscar Oliver i Cristia, Pere Macias i Arau

Diagnosi de les infraestructures catalanes, dels incompliments de l'Estat espanyol i de la possibilitat de gestionar-les millor amb un Estat propi.Les infraestructures han constituït des de sempre un dels elements que més han posat de manifest l'actuació discriminatòria de l'Estat espanyol amb relació a Catalunya. Quan des del nostre país s'ha disposat d'autogovern, les obres públiques han estat sempre prioritàries, com va ser el cas de la Mancomunitat, amb els seus plans de carreteres i de telefonia, o de la Generalitat de les últimes dècades, amb la demanda de connectivitat ferroviària amb Europa i la introducció del concepte de l'alta …

Leer más
5.831 CLP eBook EPUB
Naturalmente urbano
Naturalmente urbano
Gabi Martínez

Supermanzanas: el concepto urbanístico más transformador de las últimas décadas.Tras perder la audición de un oído al paso de una ambulancia, Gabi Martínez se preguntó cómo afecta el entorno urbano a nuestra salud. Este libro reflexiona sobre la necesidad de transformación de las ciudades ante un modelo urbano ya caduco y nos cuenta cómo se creó la idea de la supermanzana, uno de los conceptos urbanísticos más revolucionarios de las últimas décadas: su acogida, su implantación y las polémicas que generó. Una auténtica oportunidad de futuro para llevar una vida más sana en la ciudad. Esta es su historia. Y …

Leer más
7.021 CLP eBook EPUB
Cambio climático, vulnerabilidad urbana y adaptación a nivel municipal
Cambio climático, vulnerabilidad urbana y adaptación a nivel municipal
El cambio climático global es inevitable y tiene efectos a diferentes escalas espaciales, incluyendo la urbana. El Área Metropolitana de Santiago de Chile se ve enfrentada a mayores eventos de calor extremo, inundaciones y desafíos con la disponibilidad de agua y energía. Mediante el estudio de experiencias de otras ciudades latinoamericanas, esta investigación contribuye en términos teóricos y metodológicos a una mejor comprensión de esta temática, estimulando la implementación de medidas concretas de adaptación.
10.972 CLP eBook PDF
Interiores urbanos: comercio, atraviesos e imaginario en las galerías del centro de Santiago
Interiores urbanos: comercio, atraviesos e imaginario en las galerías del centro de Santiago

El lector encontrará una mirada novedosa sobre uno de los espacios más idiosincráticos de Santiago: la red de galerías comerciales del interior de la manzana localizada en el triángulo fundacional de la ciudad. Con distintas perspectivas que combinan el ensayo, la crónica y el artículo, esta publicación es una pieza fundamental para entender los procesos urbanos que han facilitado la vuelta al centro ocurrida en Santiago en los últimos quince años. Usando aproximaciones cuantitativas, cualitativas, visuales o etnográficas, reconocidos académicos del medio nacional discuten acerca de cuál ha sido el rol de las galerías comerciales en la vitalidad del espacio central …

Leer más
9.034 CLP eBook PDF
MOBILIARIO URBANO: DISEÑO Y ACCESIBILIDAD/STREET FURNITURE: DESIGN AND ACCESSIBILITY
MOBILIARIO URBANO: DISEÑO Y ACCESIBILIDAD/STREET FURNITURE: DESIGN AND ACCESSIBILITY
A.A.V.V.
Este libro contribuye a esclarecer y reforzar la incorporación de pautas de accesibilidad en el diseño de elementos de mobiliario urbano, particularmente en aquellos objetos con los que los usuarios tienen contacto directo. El núcleo de esta publicación lo constituye la revisión, desde la perspectiva del diseño de producto, de las características que determinan y definen esta tipología de elementos y una serie de recomendaciones particulares que constituyen una aportación estratégica para los proyectos de diseño y la selección de elementos urbanos de uso colectivo.
9.920 CLP eBook PDF
España fea
España fea
Andrés Rubio

El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico.

¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 había catalogados más de mil pueblos bonitos en España y ahora no quedan ni cien? ¿Por qué la democracia y su régimen de Comunidades Autónomas han sido gravemente dañinos para el paisaje y, en consecuencia, han arruinado de manera irreparable el imaginario colectivo?

España fea es un estudio brillante de las barbaridades cometidas sobre el patrimonio español desde …

Leer más
8.500 CLP eBook EPUB
Las escalas de la metrópoli: lejanía versus proximidad
Las escalas de la metrópoli: lejanía versus proximidad
Este libro ofrece una renovada revisión teórica y empírica sobre las implicancias de los procesos de metropolización desde una perspectiva de análisis multiescalar, considerando incluso contextos regionales y transnacionales, a través de una selección de trabajos de autores que, desde sus líneas de investigación, han aportado a los estudios urbanos en las últimas décadas, especialmente en Latinoamérica. 
8.887 CLP eBook PDF
La vivienda social en Chile y la construcción del espacio urbano en el Santiago del siglo XX
La vivienda social en Chile y la construcción del espacio urbano en el Santiago del siglo XX
Rodrigo Hidalgo D.
En el transcurso del siglo XX, el Estado chileno puso en marcha una serie de acciones para dar solución al problema de la vivienda, que afectaba con especial vigor a la población de más escasos recursos. Este libro estudia las respuestas generadas a lo largo de la centuria para dar solución a un déficit social angustiante, siempre en aumento, y que continúa motivando el diseño de un significativo número de planes y programas en la materia. 
12.220 CLP eBook PDF
Elementos 13 a 24 de un total de 24
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.