Novedades

El Maule hoy. Perspectivas y aproximaciones socio-históricas, económicas y medioambientales del Valle Central
El Maule hoy. Perspectivas y aproximaciones socio-históricas, económicas y medioambientales del Valle Central
¿Por qué reflexionar sobre un territorio específico de nuestro país? Una pregunta abierta que sólo un enfoque multidisciplinario puede responder de mejor manera. Para esta labor, los autores propusieron una visión más amplia de los variados aspectos que describen el Valle Central de Chile. Este libro monográfico reúne catorce ensayos, de autores de diferentes disciplinas, con enfoques teóricos diversos. Además de caracterizar los rasgos propios de la región, los escritos debaten cuáles fueron los hechos, tendencias y tensiones que han construido y siguen forjando esta zona. 
13.860 CLP eBook PDF
Tarapacá en el siglo XIX. Una historia regional, binacional y transfronteriza.  Volumen 1
Tarapacá en el siglo XIX. Una historia regional, binacional y transfronteriza. Volumen 1

Este libro aborda el periodo menos conocido de la historia regional, binacional y transfronteriza de la provincia de Tarapacá: el siglo XIX. En sus páginas, los diversos capítulos acotan temas, procesos, personajes y episodios que hasta ahora han sido ignorados o escasamente tratados. Por lo mismo, busca ser un punto de partida como, a la vez, un balance de lo que ha avanzado la historiografía en el conocimiento de la historia decimonónica tarapaqueña. Pretende abrir debates, análisis y perspectivas respecto de los agrestes pero a la vez fascinantes parajes de la historia de Tarapacá del siglo XIX; un ejercicio historiográfico necesario …

Leer más
9.237 CLP eBook PDF
Ubicar y detener: democracia, utopía y legalismo durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile
Ubicar y detener: democracia, utopía y legalismo durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile
Juan Manuel Fierro Bustos, Luis Nitrihual Valdebenito

Durante octubre del 2019 un grupo de estudiantes decide protestar en el metro de Santiago de Chile. No es la primera vez que lo hacen, ni el único país en el cual esta forma de protesta se ejecuta, pero debe ser uno de los pocos en los cuales esta chispa inició el viaje de recuperación de la memoria transformadora que la ciudadanía esconde y que se activa en determinados momentos de la historia de los pueblos.Este libro recupera el pensamiento y obra de Mireya Baltra, Gladys Marín, Orlando Millas y el general Carlos Prats. Sus reflexiones nos permiten conocer lo …

Leer más
8.662 CLP eBook PDF
La Mar. El primer Puerto Mayor de la República de Bolívar: una historia distinta de Bolivia y el mar
La Mar. El primer Puerto Mayor de la República de Bolívar: una historia distinta de Bolivia y el mar
Jorge Luis Vergara Infante

La Guerra del Pacífico, como varios autores sostienen, es una guerra que no ha tenido paz y difícilmente la tendrá sin una solución de salida o, mejor dicho, de retorno de Bolivia al mar a través de una alternativa soberana al norte de Arica, paralela a la frontera peruana, única solución viable.Este libro, dirigido a los hombres de buena voluntad de los tres países, busca conciliar en este tema. Aborda varios temas tabú y mitos derivados de la guerra. Entre ellos, plantea que se ha sobredimensionado el alcance del llamado «previo acuerdo», es decir, la autorización que el Perú debe …

Leer más
8.662 CLP eBook PDF
La revuelta y otros relatos
La revuelta y otros relatos
Francisco Javier Villegas


-Aunque soy ya mayor, eso no quiere decir que sea fuerte, sino todo lo contrario, me siento sin fuerzas. Últimamente sueño que lloro, que me conmuevo, por algo, no sé qué es… y eso que ya ni lloro, ni en las mejores condiciones me podría ocurrir… me digo «está bien, está bien». Me he dejado hundir, a veces me digo «todavía puedo, debo encontrar la forma, lejos de aquí, lejos de los demás», me lo digo todo el tiempo. 
–Estamos en guerra, siempre se libra una guerra, a cada segundo, siempre, porque siempre sucede algo allí adentro. Silencio 
–Estábamos hablando de este libro… …

Leer más
8.130 CLP eBook PDF
La amante inconclusa. Cartas de amor de Maruca Hagenaar a Joaquín Edwards Bello
La amante inconclusa. Cartas de amor de Maruca Hagenaar a Joaquín Edwards Bello
Bernardo Reyes
Esta es una biografía, breve pero contundente. La escribió un hombre y entrega una perspectiva verdaderamente feminista de la vida de María Antonia Hagenaar que, solo por haber sido la primera mujer de Pablo Neruda, ha pasado a ser considerada como una especie de apéndice del poeta. Pero este libro muestra que ella fue mucho más que la esposa de aquella unión. Por el contrario, tuvo su propia vida, sus amores y tragedias familiares, vinculadas con la tormentosa historia del siglo XX. 
Darío Oses Moya
7.987 CLP eBook PDF
Chile-Singapur, un puente hacia y desde el Asia-Pacífico. Historia de una política exterior exitosa
Chile-Singapur, un puente hacia y desde el Asia-Pacífico. Historia de una política exterior exitosa

La presente obra trata del encuentro entre dos países ribereños al gran océano Pacífico, Chile y Singapur. Ambos con una vocación de apertura, cooperación e integración global, que ha posibilitado –aunque con distinto ritmo y énfasis– la diversificación de exportaciones, atracción de capitales, junto a la respectiva internacionalización de sus economías, en la búsqueda de brindar a sus ciudadanos mayor seguridad, desarrollo y bienestar.El libro se divide en dos aproximaciones: La primera, de anécdotas e historias, contadas por autores con una profunda relación y conocimiento personal de Singapur y el Asia Pacífico, en su condición de diplomáticos. La segunda se …

Leer más
7.987 CLP eBook PDF
Atrofia: nuestra encrucijada y el desafío de la modernización
Atrofia: nuestra encrucijada y el desafío de la modernización
Pablo Paniagua Prieto


Este ensayo de economía política es más que un trillado análisis del estallido social. Es un trabajo que explora de forma crítica el modelo de desarrollo chileno, analizando la evolución de su modernidad durante los últimos treinta años, evidenciando sus ambigüedades, grietas sociales, desafíos públicos y agotamiento económico que terminaron finalmente por atrofiar aquella imperfecta pero valiosa modernidad. Es en la atrofia de la modernidad nacional donde se encuentran los orígenes de nuestra encrucijada sin precedentes. Este libro es tanto un análisis crucial de nuestra modernidad y un examen critico sobre ella, como también un soporte reflexivo para dilucidar los debates …

Leer más
8.130 CLP eBook PDF
El arte del triunfo: Extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral
El arte del triunfo: Extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral
Fernando A. Chinchilla

Con frecuencia se atribuye el éxito o fracaso de una negociación de paz a la apertura o el radicalismo de sus protagonistas. En esta obra, el autor nos adentra a los procesos de paz de los años 90 entre gobiernos e insurgentes, a través de testimonios de 18 actores clave. ¿Qué distingue las líneas duras de las suaves? ¿Por qué es más fácil negociar con los moderados? Este libro ofrece un marco explicativo para responder estas interrogantes. Aportará insumos tanto a los estudiosos de los procesos de paz como a quienes los apoyan en la práctica, y cautivará a quienes …

Leer más
12.199 CLP eBook PDF
Lo que el Estado Neoliberal no sabe. Conflictos científicos y política ambiental en Chile
Lo que el Estado Neoliberal no sabe. Conflictos científicos y política ambiental en Chile
Javiera Barandiarán


Estamos acostumbrados a pensar que los Estados ven en la ciencia un aliado estratégico. Lo que el Estado neoliberal no sabe plantea un estado alternativo, que compra conocimiento científico a través de mercados y, como resultado, carece de la capacidad de producir su propio conocimiento científico y técnico. Esto tiene profundas consecuencias para la política ambiental. Este libro examina esta dinámica en cuatro conflictos ambientales, muy diferentes entre sí sucedidos después de 1990, donde el Estado chileno, operando a través del mercado científico, trató de actuar como un «árbitro neutral» en lugar de intentar proteger el bien común. 

Leer más
7.898 CLP eBook PDF
Índice institucional para el gobierno abierto municipal. IIGAM Chile 2020
Índice institucional para el gobierno abierto municipal. IIGAM Chile 2020
José A. Hernández Bonivento


En los últimos años, la legislación chilena ha introducido varias reformas que buscaron acercar la administración pública a la ciudadanía, a través de mecanismos formales de transparencia, acceso a la información, probidad y participación ciudadana. Buscando hacer un seguimiento de los niveles de cumplimiento de las 345 municipalidades del país, el Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma de Chile se complace en presentar la tercera versión del Índice Institucional de Gobierno Abierto Municipal - IIGAM, medición realizada durante el año 2020 y que busca observar los avances y los desafíos de la implementación de dichos mecanismos a nivel …

Leer más
8.662 CLP eBook PDF
La memoria en las calles. Violencia popular en la conmemoracióndel golpe de Estado en Chile (1990-2019)
La memoria en las calles. Violencia popular en la conmemoracióndel golpe de Estado en Chile (1990-2019)
Joaquín Antonio Trincado Pizarro


La violencia popular en las protestas de cada 11 de septiembre en Chile ha sido deslegitimada y desvinculada de la herencia de la dictadura, adjudicándosela a la delincuencia. Este libro ofrece, en cambio, un acabado análisis de los diversos actores presentes en esas noches de los 11 de septiembre desde 1990 en adelante: sus motivaciones, características y constantes cambios. Se trata de un estudio que se adentra tanto en las manifestaciones diurnas, convocadas por las Agrupaciones de Familiares de víctimas del terrorismo de Estado, como en las protestas nocturnas en las poblaciones periféricas, donde se ha expresado el descontento producido por …

Leer más
8.805 CLP eBook PDF
Elementos 25 a 36 de un total de 181
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.