Descifrar el misterio de la mente es uno de los desafíos más estimulantes de nuestra era. Identificar aquello que nos traumatiza, nos cautiva, nos deprime, indagar en nuestros deseos o en el secreto hábitat de la rabia es tan excitante como preguntarnos cuan envidiosos, narcisistas o derechamente estúpidos somos.
Desde su mirada psicoanalítica, el psiquiatra León Cohen emprende un seductor y entretenido recorrido para comprender el yugo del rencor, la exuberante histeria masculina y femenina, la súbita perplejidad de un país, los laberintos de los celos y el erotismo, y la escalada angustiosa de las crisis de pánico, entre otros …
Descifrar el misterio de la mente es uno de los desafíos más estimulantes de nuestra era. Identificar aquello que nos traumatiza, nos cautiva, nos deprime, indagar en nuestros deseos o en el secreto hábitat de la rabia es tan excitante como preguntarnos cuan envidiosos, narcisistas o derechamente estúpidos somos.
Desde su mirada psicoanalítica, el psiquiatra León Cohen emprende un seductor y entretenido recorrido para comprender el yugo del rencor, la exuberante histeria masculina y femenina, la súbita perplejidad de un país, los laberintos de los celos y el erotismo, y la escalada angustiosa de las crisis de pánico, entre otros estados de ánimo, con un afán didáctico, lejos de la jerga especializada, mediante ágiles relatos inspirados en su experiencia como terapeuta.
Compuesto por columnas inéditas, algunas publicadas originalmente en revistas académicas y profesionales, y otras en el diario El Mercurio, este libro ofrece una herramienta clave de autoconocimiento en una época tenebrosa sin precedentes, que ha puesto a prueba tanto nuestra resistencia al miedo y la incertidumbre, como la cordura de nuestra mente y de la siempre inefable naturaleza humana.
Leer másLeer menos
Es médico psiquiatra de la Universidad de Chile y egresado de Licenciatura en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh) y miembro docente de la Asociación Psicoanalítica de Santiago (APSAN). También es actor desde hace más de cuatro décadas. Ha actuado tanto en el país como en el extranjero, en compañías vocacionales y profesionales, fue profesor por más de quince años en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica y ha sido asesor psicológico de las áreas dramáticas de Televisión Nacional de Chile y de Mega. En 2002 condujo el programa «Diálogos con el Dr. Cohen» en ARTV, canal de televisión cultural por cable. Asimismo, es autor de publicaciones psiquiátricas, psicológicas y psicoanalíticas, y colaborador frecuente en distintos medios de comunicación. Trabaja hoy como terapeuta psicoanalítico en su consulta particular.
Es médico psiquiatra de la Universidad de Chile y egresado de Licenciatura en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh) y miembro docente de la Asociación Psicoanalítica de Santiago (APSAN). También es actor desde hace más de cuatro décadas. Ha actuado tanto en el país como en el extranjero, en compañías vocacionales y profesionales, fue profesor por más de quince años en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica y ha sido asesor psicológico de las áreas dramáticas de Televisión Nacional de Chile y de Mega. En 2002 condujo el programa «Diálogos con el Dr. Cohen» en ARTV, canal de televisión cultural por cable. Asimismo, es autor de publicaciones psiquiátricas, psicológicas y psicoanalíticas, y colaborador frecuente en distintos medios de comunicación. Trabaja hoy como terapeuta psicoanalítico en su consulta particular.