Resultados de la búsqueda para: "poesía"

Quizás quisiste decir: presta

Poemas selectos
Poemas selectos
Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916), mejor conocido como Rubén Darío, nació en Metapa, Nicaragua. Es sin duda una de las figuras más representativas de la literatura en lengua castellana y una muestra potente e indiscutible del lenguaje propio de Hispanoamérica, de su madurez cultural. Estos Poemas selectos cubren la mayor parte de su obra: desde la recopilación de sus Primeras poesías (1880-88) hasta su último libro, Poemas de otoño (1909-10), pasando por sus obras claves: Azul..., Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza, El canto errante, etcétera.
1.820 CLP eBook PDF
Rimas y leyendas
Rimas y leyendas
Gustavo Adolfo Bécquer

Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870) son una de las obras poéticas más conocidas y recitadas del idioma castellano: todos tenemos un balcón donde “volverán las oscuras golondrinas” del recuerdo. Bécquer utiliza formas nada complicadas, inclinándose por la asonancia y las estrofas de acervo popular. Esta sencillez comporta una acabada selección en el vocabulario y en las metáforas. Sus Leyendas son una serie de relatos publicados entre 1858 y 1864, un género genuinamente romántico inspirado sobre todo en la tradición popular. Esta edición incluye las 18 leyendas originales, entre las que se encuentran algunos de sus mejores cuentos: “El Miserere”, “Maese …

Leer más
1.980 CLP eBook PDF
Azul…
Azul…
Rubén Darío
Azul... (1888), conjunto de pequeños relatos y poesías, es una de sus obras más significativas, al decir de su autor “un libro parnasiano”, ya que incorpora con audacia giros y modismos galos al idioma castellano.
1.820 CLP eBook PDF
El Cuervo y otros poemas
El Cuervo y otros poemas
Edgar Allan Poe

La poesía de uno de los denominados “escritores malditos” por Verlaine, Edgar Allan Poe (1809-1847) no es tan conocida como sus relatos, a excepción de El Cuervo (The Raven). Publicado por primera vez en 1845, es una pieza excepcional por su composición, ritmo y métrica y por su simbolismo. El poema fue reimpreso y difundido una y otra vez y hasta algunos de los artistas más afamados del siglo XIX, como Gustave Doré, lo ilustraron. Su trascendencia ha sido extraordinaria. El resto de poesías también son dignas de ser recordadas del prolífico y malogrado escritor norteamericano que abrió nuevos y fecundos caminos …

Leer más
1.800 CLP eBook PDF
Obras inmortales
Obras inmortales
Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche (n. Röcken-Prusia, 1844; m. Weimar, 1900). Personalidad controvertida, fue uno de los mejores escritores alemanes del siglo XIX. Su estilo de gran belleza literaria, tanto en prosa como en poesía, es apasionado, encendido, como su propia vida y su triste final, envuelto en la demencia, en una casa de salud. Es un filósofo en toda la extensión de la palabra, por referirse a todo filosóficamente con una mente clara y tajante (antes de su ofuscación). Tuvo un extraordinario interés por la cultura helénica, pero el tema central de su pensamiento es el Hombre, la vida humana por la …

Leer más
16.000 CLP eBook PDF
Rimas y poemas
Rimas y poemas
Gustavo Adolfo Bécquer
Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870) son una de las obras poéticas más conocidas y recitadas del idioma castellano: todos tenemos un balcón donde “volverán las oscuras golondrinas” del recuerdo. Bécquer utiliza formas nada complicadas, inclinándose por la asonancia y las estrofas de acervo popular. Esta sencillez comporta una acabada selección en el vocabulario y en las metáforas.
1.820 CLP eBook PDF
Las flores del mal
Las flores del mal
Charles Baudelaire

Charles Baudelaire (1821-1867). Escritor parisién. Pasó su corta vida angustiado a través de una existencia de placeres, seguida de una última época mísera y sórdida, agotado por el vicio, la droga y el alcohol. Sus Flores del mal, publicadas en 1857, provocaron el proceso de su autor, por su lenguaje procaz y blasfemo. Secuestrada la obra y multado Baudelaire, pudo salir a la luz cuatro años más tarde. Destacan en ella toda suerte de visiones oníricas y calenturientas, mezclando romanticismo, realismo y simbolismo y la trascendental pregunta “¿quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos?” la resuelve por el aniquilamiento.

Leer más
1.820 CLP eBook PDF
Los grandes mitos celtas
Los grandes mitos celtas
Ramón Sainero

La literatura celta, pese a ser poco conocida, ha influido poderosamente en la historia de algunos capítulos de la poesía europea. Ha servido de base para que poetas franceses, ingleses, alemanes, españoles, irlandeses, escoceses y de otras nacionalidades escribieran en las lenguas de sus países una serie de poemas cuya trama central era la de los primitivos celtas: el ciclo del Ulster, el ciclo Ossiánico y el ciclo de Arturo. Estos ciclos, retomados por poetas de gran prestigio (W.B. Yeats, J.M. Synge, Lady Gregory, entre otros), cobran nueva vida basándose en los aconteceres de personajes legendarios que probablemente tuvieran existencia …

Leer más
4.601 CLP eBook PDF
Las canciones de Bilitis / Manual de civismo
Las canciones de Bilitis / Manual de civismo
Pierre Louÿs

He aquí dos obras contradictorias de la literatura erótica de todos los tiempos salidas de la pluma del francés Pierre Louÿs (1870-1925). La primera expone el amor lésbico con unos tintes poéticos sublimes rebosantes de finura y de atractivo inigualables. En la segunda, el autor da paso a la chocarronería y la grosería más extrema queriendo dar a entender que en los comportamientos sociales todo es hipocresía cuando se trata del mundo del sexo y que en realidad, todo está permitido siempre que se atienda a unas reglas impuestas por nuestra encorsetada sociedad que reprime los deseos más recónditos del …

Leer más
1.820 CLP eBook PDF
Poesía selecta
Poesía selecta
Amado Nervo
Amado Nervo (1870-1919), poeta y escritor mexicano, de intenso y delicado lirismo, es una de las figuras más notables de la lengua castellana.De vasta producción, que comprende cuentos, artículos, ensayos y sobretodo poesía, su obra es sencilla, espiritual y ligeramente melancólica, y ha sido revalorizada en la actualidad, pues, ésta tiene “innegable valor humano, y se queda al margen de las modas viéndolas desfilar”.
1.820 CLP eBook PDF
Los mejores romances de la lengua castellana
Los mejores romances de la lengua castellana

He aquí una antología de «los mejores romances», poemas épicos de mayor o menor duración que se cantaban al son de un instrumento, sea en danzas corales, sea en reuniones tenidas para recreo o simplemente para el trabajo en común. Así nos lo define uno de sus mejores investigadores, don Ramón Menéndez Pidal. Sus orígenes, que se remontan al siglo XV, bien pudieron ser fragmentos desgajados de los Cantares de Gesta por autores anónimos, que de inmediato pasaron a dominio popular, conservándose multitud de variantes y versiones. Esta Antología los diferencia básicamente en: carolingios, novelescos, moriscos y relativos a la …

Leer más
1.820 CLP eBook PDF
Obras escogidas
Obras escogidas
Kavafis

Konstantin P. Kavafis nació en Alejandría, Egipto, en 1863. Establecida la família Kavafis en Londres, el jóven Konstantin adquiere la ciudadanía británica y comienza su interés por la poesía. Vuelto a Alejandría comienza a trabajar como periodista y hace sus primeros ensayos poéticos. Después de una vida agitada, en la que desempeña multitud de oficios, en 1932, muy enfermo, viaja a Atenas, donde muere en 1933, no sin dejar ordenada su obra poética, que es publicada por primera vez en 1935.Su obra, de un estilo exquisito, desarrolla por lo general temas de la antigüedad clásica, aunque intimistas, elaborando una visión …

Leer más
1.820 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 16
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.