Leer

Entre esferas públicas y ciudadanía
Entre esferas públicas y ciudadanía
Luis Ricardo Navarro Díaz

Este texto es un ejemplo claro de los nuevos derroteros hacia donde avanzan las nuevas generaciones de la academia latinoamericana. Luis Ricardo Navarro se acerca a las propuestas teóricas de Hannah Arendt, de Jürgen Habermas y de Chantal Mouffe desde una mirada fuertemente anclada en el contexto colombiano, desde un país que nos duele a todos, y desde un compromiso incansable con la vida y con la esperanza añejado en la cotidianidad de nuestras comunidades, que se niegan a ser infelices, a pesar de todo. La propuesta teórica de Luis Ricardo Navarro es heredera de los estudios latinoamericanos sobre la …

Leer más
14.420 CLP eBook PDF
Teoria del coneixement
Teoria del coneixement
Josep M. Terricabras Nogueras
Aquesta obra tracta algunes qüestions que tenen una rellevància especial en la discussió actual: l'objectivitat del coneixement científic, el coneixement d'un mateix i de l'altre, sense oblidar la importància social i no solament individual del coneixement.
19.230 CLP eBook PDF
La nueva desinformación
La nueva desinformación
Ignacio Jiménez Soler
La desinformación es uno de los principales elementos de desestabilización de los sistemas políticos, impacta en la manera de consumir, afecta a los estados de opinión y es determinante en el posicionamiento de empresas, instituciones y en la manera en la que vemos y entendemos nuestro mundo. La nueva desinformación disecciona veinte elementos que influyen en este fenómeno. Entender cada uno de ellos es clave para que las personas eviten la manipulación y crítico para que las empresas e instituciones sepan posicionarse bien y ganar relevancia en un mundo complejo y fragmentado.
14.420 CLP eBook PDF
La web social como nuevo medio de comunicación y evaluación científica
La web social como nuevo medio de comunicación y evaluación científica
Amalia Mas Bleda, Isidro F. Aguillo Caño

Este libro presenta una visión general de cómo la web, y especialmente la web social, ha transformado los sistemas de comunicación y evaluación científica. Se destacan dos elementos clave en esta transformación: las plataformas web sociales, como nuevos medios de promoción y difusión de la investigación, y la altmetría o altmetrics, referida al uso de esas plataformas para medir el impacto o la influencia social de la investigación. Esta obra se centra en la clasificación de algunas de las herramientas web 2.0 más populares en función de su finalidad, haciendo hincapié en sus características y en los indicadores de uso, …

Leer más
20.190 CLP eBook PDF
El proyecto Montaigne
El proyecto Montaigne
Xavier Laborda Gil
La ciencia afable, amena y clara surge del proyecto Montaigne, creador  del ensayo. La personalidad de Montaigne es hoy modelo de divulgación en estudios de José Luis L. Aranguren, Giulio Lepschy, Roger Chartier, Umberto Eco, David Crystal y Tom Wolfe. Estos autores destacan en los géneros del reportaje, el artículo y el relato de ideas. Su análisis muestra que la mejor divulgación científica procede de una amplia cultura humanística y del conocimiento de la tradición literaria.
9.620 CLP eBook PDF
La medición en plataformas sociales
La medición en plataformas sociales
Adrián Segovia Noriega, Segovia NoriegaAdrián

Este libro recorre los principales aspectos relacionados con la medición de las redes sociales. Desde el año 2004, el auge de las plataformas sociales ha relegado el papel protagonista que tenían los creadores de contenidos en la red. Esto hace que las audiencias migren a Facebook, Twitter, etc. como primera página de su vida digital. La irrupción del móvil favorece esta eclosión. Eso sí, las dificultades de medición se disparan, ya que son plataformas cerradas que impiden poder realizar mediciones sin pasar por ellas. A lo largo de las líneas de este manual, se puede analizar cómo medir la audiencia …

Leer más
10.580 CLP eBook PDF
Análisis cuantitativo
Análisis cuantitativo
Andrés Santana Leitner
Vivimos en un mundo en el que analizar datos es cada vez más importante. Este manual te enseña cómo hacerlo, qué análisis escoger en cada caso, y por qué. Se diferencia de otros trabajos en su vocación aplicada y práctica: ¿cuáles son las aplicaciones más interesantes y populares de cada técnica en ciencia política, sociología y economía? ¿Qué hacen realmente los famosos chi al cuadrado y gamma, o la anova, o los modelos de regresión? ¿Cuándo es apropiado usar cada uno?  
22.120 CLP eBook PDF
Calidad en sitios web
Calidad en sitios web
A.A.V.V.

Calidad, evaluación, análisis, sitios web? ¿Qué tienen en común todas estas palabras clave para que merezcan la atención del público de esta colección? El punto que lo une todo es la necesidad de un amplio y a la vez muy diverso colectivo profesional de saber qué es lo que hace que un sitio web responda a criterios de calidad. Pongamos el ejemplo de un profesional de la web que recibe el encargo de auditar los sitios web de una empresa de comercio electrónico: quiere estar segura de que está a la altura de sus competidores internacionales; o el de un …

Leer más
18.750 CLP eBook PDF
Justicia de datos
Justicia de datos
Arne Hintz, Emiliano Treré, Joanna Redden, Lina Dencik

En la era de la datificación, la recopilación, el análisis y la explotación sistemáticos de datos afectan a todos los aspectos de nuestra vida social. Hay ganadores y perdedores. Desde el acceso a los servicios hasta el riesgo de ser injustamente señalados, pasando por nuestra propia comprensión del mundo social y lo que creemos que importa en él. Justicia de datos es una exploración de vanguardia de las relaciones de poder situadas en el centro de nuestras vidas basadas en los datos. Esboza la intrincada relación entre la datificación y la justicia social, explorando cómo las sociedades se ven, se …

Leer más
25.000 CLP eBook PDF
La práctica de la investigación cualitativa en ciencias sociales y de la educación
La práctica de la investigación cualitativa en ciencias sociales y de la educación
Beatriz Ballestín González, Sergi  Fàbregues Feijóo
Este libro aporta una aproximación práctica y sencilla a la investigación cualitativa en ciencias sociales. Introduce las características definitorias, enfoques y organización de proyectos basados en esta metodología, así como las técnicas más utilizadas: observación participante, entrevista cualitativa y grupos focales o de discusión.  Se centra, posteriormente, en el análisis de los datos cualitativos obtenidos, operaciones y fases prácticas del tratamiento de la información hasta llevarlo a término con la redacción del informe de investigación.
26.920 CLP eBook PDF
Elementos 13 a 22 de un total de 22
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.