Leer

Biblioteca
Biblioteca
Magdalena Ortiz Macías

Biblioteca, inclusión, igualdad, lectura y tecnología son los cinco términos más utilizados en este libro. Este libro habla de la lectura como derecho para todas las personas, con especial dedicación a las que menos oportunidades tienen; de la biblioteca como centro clave para acoger y dar respuesta a las necesidades de formación y de información desde una perspectiva pedagógica, lúdica, comunitaria, inclusiva y libre; y de la tecnología, que está modificando por completo las formas tradicionales de acceso a la comunicación, a la información y, por tanto, a la lectura. Pero sobre todo habla de personas, de aquí y de …

Leer más
13.460 CLP eBook PDF
Discursos mediáticos sobre la diferencia en América Latina y el Caribe
Discursos mediáticos sobre la diferencia en América Latina y el Caribe

Los discursos sociales pueden acabar legitimando y normalizando hechos sociales claramente discriminatorios. Ante esta realidad, la presente obra se propone explorar cómo se construyen los discursos sobre la diferencia en América Latina y en el Caribe, qué actores participan y cuáles son las prácticas sociales relacionadas, a partir de la observación de múltiples escenarios. El libro se divide en tres partes. Mientras que la primera es de carácter más bien teórico —una completa reflexión alrededor del concepto diferencia—, las otras dos analizan discursos específicos. En un apartado, se trabaja sobre discursos que criminalizan a grupos sociales vulnerables y, en el otro, se abordan discursos mediáticos …

Leer más
21.150 CLP eBook PDF
Métricas de la web social para bibliotecas
Métricas de la web social para bibliotecas
Nieves González-Fernández Villavicencio

Métricas de la web social para bibliotecas identifica, describe y analiza una serie de indicadores que no deben faltar en los planes de marketing digital de ninguna biblioteca,ni en la evaluación del uso que las bibliotecas hacen de los medios sociales, incluso para compararse con la competencia o entre iguales. La rentabilidad de las acciones que llevan a cabo las bibliotecas en la web social se demuestra con métricas de impacto. Este libro muestra cómo los medios sociales son buenos para conseguir beneficios ROI (económicos), pero sobre todo son muy buenos para conseguir beneficios no ROI: prestigio, reconocimiento, participación e …

Leer más
25.000 CLP eBook PDF
Gestión del riesgo moral: clave para la sostenibilidad
Gestión del riesgo moral: clave para la sostenibilidad
José Félix Gonzalo Camarero

En la actualidad las empresas deben adquirir una responsabilidad más allá de lo exigido por ley. Con su actividad pueden incurrir en riesgos, que denominamos morales, como resultado de acciones que pueden provocar perjuicios a terceros, probablemente porque existen asimetrías de información, poder, confianza y temporalidad. El trabajo desarrollado en este libro, contrastado en la empresa Mutualia, confirma que se puede gestionar el riesgo moral mediante el modelo de compliance moral. En la práctica, este modelo facilita la mejora de la reputación y las relaciones de la organización con sus stakeholders, y es palanca de cambio para la sostenibilidad.

Leer más
19.230 CLP eBook PDF
Yo soy audiencia
Yo soy audiencia
Amparo Huertas Bailén

Si algo caracteriza al ámbito de las audiencias, es que los pilares que lo venían sosteniendo han perdido gran parte de su consistencia. ¿Qué queda de la consideración de los medios como ejes centrales para las democracias? ¿Es posible encontrar en ellos la información necesaria para ejercer como ciudadanos, no solo votando sino también participando en las cuestiones públicas?. Cuando se habla de la urgencia de estar siempre conectados, ¿se está pensando realmente en todos los grupos sociales? ¿Cómo se podrá salir de la crisis del modelo tradicional de medición? Esta, paradójicamente, deriva de la gestación del mayor focus group …

Leer más
16.349 CLP eBook PDF
El mito de la infoxicación
El mito de la infoxicación
Evelio Martínez Cañadas

Entre nuestras preocupaciones como ciudadanos de sociedades desarrolladas hay una que parece atenazarnos con especial insidia: el exceso de información. Nos sentimos fatigados, agobiados. Estamos, se asegura, infoxicados. Este libro no pretende negar que el exceso de información sea un problema, pero sí afirma que quizá lo hayamos sobredimensionado y lo hayamos responsabilizado, de forma poco acertada, de nuestros males sociales. Para llegar a esa conclusión, examinaremos algunos indicios sobre cómo consumimos información de la mano de estudios sociológicos y psicológicos; veremos cómo los humanos estamos dotados de mecanismos psicológicos que nos protegen del exceso de información; hablaremos de algunos …

Leer más
11.539 CLP eBook PDF
Los antihéroes no nacen, se forjan
Los antihéroes no nacen, se forjan
Alfonso Freire Sánchez

¿Por qué nos sentimos atraídos por personajes antiheroicos? Para entender a estos personajes, sus motivaciones y la atracción que generan en el espectador, haremos un original viaje del antihéroe, trazaremos las etapas de su patrón narrativo, crearemos una clasificación que permita entender quién es y qué le separa de héroes y villanos, y estableceremos los principales rasgos de su personalidad. Este libro está dirigido a aquellas personas que tengan interés por la narrativa y la cultura audiovisual, pero también a quienes quieran saber cómo se crean los antihéroes y antiheroínas de novelas, series, películas y videojuegos.

Leer más
17.310 CLP eBook PDF
Big Data
Big Data
Montserrat García-Alsina

Generamos inmensas cantidades de datos cuya gestión, de forma adecuada, genera valor y ventaja competitiva. Las actividades y tecnologías para gestionar este gran volumen de datos se denominan big data, y sus profesionales científicos de datos, aunque procedan de distintas disciplinas (ingeniería informática, biblioteconomía, archivística o gestión documental). Este libro presenta los conceptos fundamentales y detalla cómo proceder en la gestión y creación de valor. Para ello, parte de la gobernanza de la información e integra las actividades de cuatro ciclos de gestión: el de la información, el del conocimiento, el de la inteligencia competitiva y el de los grandes …

Leer más
14.420 CLP eBook PDF
La hora del cuento en las bibliotecas
La hora del cuento en las bibliotecas
Joan de Boer
La Hora del Cuento se ha convertido en una de las actividades de dinamización lectora más populares en las bibliotecas. La aparente sencillez de su naturaleza puede llevarnos a caer en el error de no plantear correctamente aspectos clave de su organización, como: -¿Dónde encontrar los narradores? -¿Para qué edades deben estar pensadas las sesiones? -¿Cuál es el mejor espacio para realizar el evento? Sobre estos elementos y otros, en esta guía práctica se ofrecen claras indicaciones para los profesionales de las bibliotecas.
11.060 CLP eBook PDF
Técnicas de investigación social y educativa
Técnicas de investigación social y educativa
A.A.V.V.

Este libro introduce al lector a cuatro técnicas de recogida de datos a menudo utilizadas en la investigación social y educativa: el cuestionario, la entrevista, el grupo de discusión y la observación participante. En el ciclo de la investigación, estas técnicas son implementadas con el fin de aglutinar un conjunto de evidencias que, una vez analizadas, permitan dar respuesta a preguntas de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo. La naturaleza de la información generada es un aspecto central en el momento de decidir la técnica que guiará la recogida de datos. Cada técnica produce un tipo de información diferente y, …

Leer más
22.120 CLP eBook PDF
La ingeniería del Big Data
La ingeniería del Big Data
Gonzalo Zarza, Juan José López Murphy

Big data es más que una propiedad de una masa de datos o un conjunto de tecnologías. Utilizado efectivamente es el vehículo para implementar un paradigma data driven, tal vez el mayor desafío y salto de calidad al que pueden aspirar las organizaciones actualmente, y una necesidad estratégica para ser competitivos en el futuro. Este libro recorre los estadios necesarios para ejecutar eficazmente estas iniciativas: un entendimiento de los datos y la información, los tipos de tecnologías, cómo comenzar un proyecto desde cero, errores de novatos, alcanzando la madurez y perspectivas sobre el futuro.

Leer más
19.230 CLP eBook PDF
Los medios después de internet
Los medios después de internet
José Luis Orihuela Colliva

Los medios después de Internet es una exploración de los múltiples caminos y desafíos que Internet ha planteado a los medios de comunicación de masas. El cambio es el eje que articula este conjunto de reflexiones acerca de un sector y de unas profesiones que se han visto sacudidas por una tormenta perfecta, que nos ha obligado a reconsiderar casi todo lo que sabíamos acerca de la comunicación pública, los medios y los comunicadores. El impacto de Twitter, el valor visual de la información, las nuevas relaciones con la audiencia en las redes sociales, la aparición de las empresas tecnológicas …

Leer más
15.390 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 100
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.