Leer

Granada la bella
Granada la bella
Ángel Ganivet

El granadino universal Ángel Ganivet (1865-1898) publica Granada la bella dos
años antes de suicidarse en el río letón Dvina, paisajes nórdicos a los que le
llevó su quehacer diplomático. Obra maestra del pesimismo y de la angustia,
reeditada en 1920 en Madrid, es considerada, junto a su autor, precursora de
aquellos ideales, enarbolados por los integrantes de la Generación del 98, que
llevaron un día a gritar, hacia adentro, «¡España se nos va!», a pesar de sus
inquietudes regeneracionistas pese al aparente desapego de las cuestiones
mundanas. Con esencia filosófica y espiritual, ordena las cosas en una
cosmovisión desencantada …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Tristana
Tristana
Benito Pérez Galdós

Tristana, novela de Benito Pérez Galdós (1843-1920) publicada en Madrid
(Imprenta de La Guirnalda) en 1892, es uno de los prototipos, no por ser
producto de ficción literaria, de la situación de la mujer a finales del siglo
XIX, aún vigente en algunos aspectos. Enfrentada la emoción amorosa con la
realidad económica y social, un viejo seductor, que ejerce la tutoría moral y
material de la joven y que le ofrece protección masculina pese a la
ambigüedad de la relación, se hace preferible al devaneo con un artista que,
además, pierde interés por la doncellacuando a ésta le es amputada …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Rinconete y Cortadillo
Rinconete y Cortadillo
Miguel de Cervantes Saavedra

Rinconete y Cortadillo, una de las más famosas Novelas Ejemplares de Miguel de
Cervantes, retrata el ambiente del hampa en la Sevilla del siglo XVI, el Siglo
de Oro que abrió Colón, cuando esta ciudad andaluza era 'puerto' y 'puerta' de
Indias y hacia ella marchaban aventureros en busca de fortuna y rufianes de
toda condición. Su lectura rápida no favorece dar el verdadero sentido al
lenguaje de germanía de los bajos fondos y la delincuencia. Mas estos relatos
jocoserios hay que entenderlos más allá del concepto de la picaresca como
deseo de riqueza y de supervivencia. La libertad y …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Leyendas del Antiguo Oriente
Leyendas del Antiguo Oriente
Juan Valera

El autor de Leyendas del Antiguo Oriente, Juan Valera (1824-1905), publicó
este ensayo en el tomo XIV, número 58, de la Revista de España, aparecido en
1870. Supuso una importante aportación al poco frecuentado panorama de la
temática legendaria oriental más antigua, muchos de cuyos relatos (todos muy
anteriores a las narraciones prehebraicas subsistentes) forman hoy parte del
conjunto de bienes inmateriales de la colectividad occidental.

2.000 CLP eBook PDF
Marianela
Marianela
Benito Pérez Galdós

Con Marianela, el novelista Benito Pérez Galdós

(1843-1920) quiso estudiar psicológicamente, en un

ambiente minero, un tipo de personaje femenino

-la protagonista- que da preferencia al amor frente

a la discapacidad (ceguera luego curada) del hombre

objeto de sus sentimientos. Fue culminada en 1878,

año de su publicación. La narración se construye

con denodada solidez argumental y literaria.

2.000 CLP eBook PDF
La familia de León Roch
La familia de León Roch
Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) establece en esta novela (publicada en 1878),
con nítido y genial realismo, las dos tendencias principales que caracterizan
a la sociedad española: el enfrentamiento entre las ideas librepensadoras
(León Roch) y las tradicionalistas o conservadoras (María Egipcíaca), y el
matrimonio como nexo entre ambas y fuente de tranquilidad no exenta de
conflictos y desavenencias.

2.000 CLP eBook PDF
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Anónimo ...

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (Alcalá de
Henares, 1554, una de las ediciones de aquel año), consta de siete capítulos o
tratados, dejándose notar en algunos haber sido cuidadosamente acortados, tal
vez por el Santo Oficio, pues el clero, por algunos de sus miembros aquí
retratados en toda su cruel ruindad, no sale bien parado en sus descripciones
hilarantes por el anónimo narrador. De carácter autobiográfico, narra, en
primera persona, las vicisitudes de un niño que ha de atravesar la iniciática
vida de la picaresca hasta que la providencia -el buen aprendizaje en …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Coloquio de los perros
Coloquio de los perros
Miguel de Cervantes Saavedra

Los perros Cipión y Berganza, a quienes Miguel de Cervantes proporciona la
facultad nocturna de hablar para el desarrollo del coloquio, entran de lleno
en el género del relato picaresco. Incluido el texto en las Novelas Exemplares
(Madrid, 1613), la 'humanidad' animal se contrapone a la 'animalidad' humana,
motivo que sirve al autor para retratar la sociedad de su tiempo a través,
asimismo, de los diferentes personajes (los amos de los canes y otros) que los
conversadores caninos sacan a colación.

2.000 CLP eBook PDF
Poesías
Poesías
Mercedes de Velilla Rodríguez

Mercedes de Velilla y Rodríguez (1852-1918), hermana del poeta y dramaturgo
José de esos apellidos, fue uno de los referentes del primer Juan Ramón
Jiménez. Su sensible e intimista voz lírica le valió el apelativo de La
Rosalía de Castro del Sur. El medio que utilizó para salvar el abismo entre
los mundos soñado y real fue la evasión -o conciencia- hacia la soledad y el
silencio. Hay en sus versos pasión dolorida, corazón apenado y un sentido
ultraterreno de fatalidad ante la muerte, que se presiente y -casi- se ansía.
Seguidora de Bécquer, su hondura amorosa llega al misticismo …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
El Capitán Veneno
El Capitán Veneno
Pedro Antonio de Alarcón

Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891) escribió

El Capitán Veneno «en ocho días, en el sitio,

fecha y circunstancia que refiere su dedicatoria

al Sr. D. Manuel Tamayo y Baus; lo publiqué, por

trozos quincenales, en la Revista Hispano-

Americana, y después se han hecho de él tres

ediciones en tomo». El volumen del que parte la

presente edición se fecha en 1881. Novela corta

de final feliz, narra la peripecia de un capitán de

recios modales y difícil trato, pero de corazón

ardiente, generoso y amable.

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Platero y yo
Platero y yo
Juan Ramón Jiménez

Ternura, emoción y sutileza impregnan cada página de este universal libro de
estampas, que recrea, a modo de diario intemporal no autobiográfico, las
impresiones, la visión lírica, el estro sensible surgidos entre un poeta y su
confidente el burrillo Platero, al que hace protagonista literario -el otro
'yo'- de su universo interior. Juan Ramón Jiménez, escritor de pincel, mezcla
en su paleta los colores del recuerdo, donde la realidad es mínima parte de
las sensaciones, ingrávidas, gozosas, que sostienen la arquitectura de los
sentimientos, y los dispone, en maravillosas tonalidades, sobre el lienzo de
la existencia, vivida, soñada o recreada. …

Leer más
9.000 CLP eBook PDF
Poesía (en verso)
Poesía (en verso)
Juan Ramón Jiménez

_Poesía (en verso)_, publicado en 1923, es el resultado de parte de la obra
lírica (15 títulos) escrita por Juan Ramón Jiménez desde 1917 hasta entonces.
Englobada en su etapa 'intelectual', el autor somete al lenguaje a la pureza
de formas y ritmos para que la belleza se muestre en su plenitud, despejada,
libre de postizos; el estilo fluya libre y las cosas, podadas intensamente,
aparezcan en su aspecto concreto más sutil dentro de la abstracción metafísica
que supone juntar letras que imiten al sonido interior. Libro esencial, previo
a las concepciones metamórficas que siguieron, sumidas bajo el concepto de

Leer más
8.000 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 54
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.