Novedades

Crónicas de una iglesia
Crónicas de una iglesia
Antonio Mesa Jarén

Resume en veinticuatro capítulos la historia de la ex Insigne Colegial de
Olivares que fundaron los Guzmanes y que el célebre conde-duque, don Gaspar,
convirtió en vere nullius diœcesis, enfrentando a los poderes eclesiástico
(papado) y civil (realeza). Hace hincapié en la dimensión humana del devenir
de este importante templo, aportando innumerables noticias que enriquecen el
ámbito local y alcanzan notoriedad nacional, entre otras muchas las referidas
al pintor Juan de las Roelas y al escritor Blanco White, si bien, sobre todo,
enfatiza la misión pastoral, llena de sinsabores, de cuantos nutrieron su
jerarquizada composición eclesiástica, algunos de los cuales yacen, anunciados
por losas funerarias gastadas por el luir …

Leer más
12.000 CLP eBook PDF
La acción falangista en Huelva (1936)
La acción falangista en Huelva (1936)
Juan José Antequera Luengo

Para Falange no existe método que deseche, por sanguinario que sea, y
convierte a la provincia de Huelva en campo de correrías a partir de los días
siguientes a la sublevación del 17-18 de julio de 1936, manteniendo, en
paralelo al poder cívico-militar que detentaba, funciones policiales,
judiciales y carcelarias de un calibre que la sociedad española aún denuncia
con timidez. Su poder omnímodo puede advertirse, también, en que casi medio
centenar de excarcelados son puestos en 1936 a disposición del jefe provincial
de Falange para su tortura en el cuartel de esta agrupación paramilitar y, en
su mayoría, para …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
La fuerza de la sangre
La fuerza de la sangre
Miguel de Cervantes Saavedra

La novela ejemplar La fuerza de la sangre, de

Miguel de Cervantes (1547-1616), con final, como

todas ellas, moralizante o ejemplarizante, es un

brevísimo, pero enjundioso, relato qe puede casar

en el concepto de novela negra o policíaca, al

relatar la reconstrucción intelectual que realiza una

doncella mancillada con los ojos tapados hasta

averiguar quién fue el culpable, forzándole a

tomarla en matrimonio.

2.000 CLP eBook PDF
Marianela
Marianela
Benito Pérez Galdós

Con Marianela, el novelista Benito Pérez Galdós

(1843-1920) quiso estudiar psicológicamente, en un

ambiente minero, un tipo de personaje femenino

-la protagonista- que da preferencia al amor frente

a la discapacidad (ceguera luego curada) del hombre

objeto de sus sentimientos. Fue culminada en 1878,

año de su publicación. La narración se construye

con denodada solidez argumental y literaria.

2.000 CLP eBook PDF
La familia de León Roch
La familia de León Roch
Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) establece en esta novela (publicada en 1878),
con nítido y genial realismo, las dos tendencias principales que caracterizan
a la sociedad española: el enfrentamiento entre las ideas librepensadoras
(León Roch) y las tradicionalistas o conservadoras (María Egipcíaca), y el
matrimonio como nexo entre ambas y fuente de tranquilidad no exenta de
conflictos y desavenencias.

2.000 CLP eBook PDF
Fortunata y Jacinta
Fortunata y Jacinta
Benito Pérez Galdós

Fortunata y Jacinta es una de las novelas más famosas del canario Benito Pérez
Galdós (1843-1920) y tal vez de la tendencia realista española. Escrita entre
1886 y junio de 1887, narra las peripecias de dos mujeres de diferente
condición social y cómo el destino las une por diferentes derroteros donde
todos los estadios del amor se entremezclan en esta narración magistral.

3.000 CLP eBook PDF
Historia de la Vida del Buscón llamado don Pablos
Historia de la Vida del Buscón llamado don Pablos
Francisco de Quevedo

El Buscón, una de las más renombradas obras de Francisco de Quevedo y Villegas
(1580-1645) y de las más universales novelas picarescas españolas, fue
publicada en Zaragoza, Vergés, a costa de Roberto Duport, en 1626. De la misma
existen diferentes manuscritos que hacen pensar que su autor rehizo el texto
en varias ocasiones. El presente, de mayor divulgación, ha sido modernizado
para facilitar la lectura.

2.000 CLP eBook PDF
Las harpías de Madrid y coche de las estafas
Las harpías de Madrid y coche de las estafas
Alonso de Castillo Solórzano

El vallisoletano Alonso de Castillo Solórzano (1584-1648?), instalado en las
ciudades a donde se trasladara su mecenas y señor el marqués de los Vélez, se
adaptó a los ambientes literarios donde le tocó residir, publicando las obras,
prosísticas y poéticas, que su fértil imaginación le hizo concebir, como ésta,
en que, a pesar de su ambiente madrileño, es impresa en Barcelona, en 1631,
por Sebastián de Cormellas.

2.000 CLP eBook PDF
Aventuras del bachiller Trapaza
Aventuras del bachiller Trapaza
Alonso de Castillo Solórzano

Impresas en Zaragoza, por Pedro Vergés, en 1637, las Aventuras del bachiller
Trapaza constituyen, tal vez, uno de los relatos más autobiográficos del
vallisoletano Antonio de Castillo Solórzano (1584-1648?), autor del Siglo de
Oro español, al que se deben algunos libros con la picaresca de fondo, que
pudo conocer muy bien, aunque sin llegar al mundo del hampa, a tenor de los
altibajos de su fortuna, nunca pujante, y a la necesidad de apoyo (en especial
del marqués de los Vélez) para sobrevivir en la dura profesión literaria.

2.000 CLP eBook PDF
Resumen de la Historia de Venezuela
Resumen de la Historia de Venezuela
Andrés Bello

Andrés Bello (Caracas, 1781 - Santiago de Chile, 1865) fue un poeta y
humanista de capital trascendencia para comprender el acontecer cultural
venezolano de la primera mitad del siglo XIX. Profesor de Simón Bolívar y
expedicionario junto a Humboldt, sus profundos estudios lingüísticos fueron
estimados por los más prestigiosos polígrafos españoles. Incluyó el presente
trabajo en su Calendario manual y guía universal de forasteros en Venezuela
para el año de 1810. Plantea las cuestiones históricas con la sencillez que
proporcionan sus sólidos conocimientos en la materia.

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Fábula de Polifemo y Galatea
Fábula de Polifemo y Galatea
Luis de Góngora Argote
Luis de Góngora y Argote (1561-1627) escribe en 1612 su Fábula de Polifemo y
Galatea. De ambientación mitológica y épica (a pesar de su corta extensión),
el poeta cordobés describe las vicisitudes amorosas de Polifemo, el hijo de
Poseidón que narra la Odisea.
2.000 CLP eBook PDF
El oro de Mallorca
El oro de Mallorca
Rubén Darío

Los artículos que componen El Oro de

Mallorca poseen la par ticularidad de haber

sido concebidos por el poeta nicaragüense

Rubén Darío (1867-1916) para haberse

convertido en novela. Fue en el invierno de

1907 cuando el autor de Cantos de vida y

esperanza se instala en Valldemosa junto con

Francisca Sánchez, aún no divorciado de

Rosario Murillo, con la que ya no convivía.

Fueron publicados en La Nación entre

noviembre de 1913 y febrero de 1914, como

hechos desde la ciudad mallorquina y París.

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 66
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.