Leer

Sátiras. Epístolas. Arte poética.
Sátiras. Epístolas. Arte poética.
Horacio


La lírica horaciana ha dejado su huella en autores tan decisivos en nuestra literatura como Garcilaso de la Vega o Fray Luis de León y, más allá de nuestras fronteras, en poetas de la talla de John Keats.
Quinto Horacio Flaco (65 a.C.-8 a.C.) es uno de los más grandes poetas de la Antigüedad. Hijo de liberto, estudió en Roma y en Atenas, donde entró en contacto con el epicureísmo. Su reflexiva poesía alcanza una perfección formal y una plenitud que constituyen la esencia de lo clásico.
Las Sátiras están formadas por dos libros, publicados en los años 35/34 a. C. y …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Vidas paralelas VIII. Foción-Catón el Joven, Demóstenes-Cicerón, Agis-Cleómenes y Tiberio-Gayo Graco.
Vidas paralelas VIII. Foción-Catón el Joven, Demóstenes-Cicerón, Agis-Cleómenes y Tiberio-Gayo Graco.
Plutarco


En el presente volumen destacan las vidas de Foción y Catón el Joven, así como con las de Demóstenes y Cicerón, terminando con los pares de biografías de los reyes espartanos Agis y Cleómenes, y los hermanos y tribunos de la plebe Tiberio Sempronio Graco y Gayo Graco.
Foción y Catón el Joven son probablemente los dos protagonistas de las Vidas de Plutarco más admirados por el autor, pues los consideraba un excelente ejemplo de virtud tanto en su vida personal como en la política. Estas dos biografías son la fuente más importante y más completa para el estudio de ambos …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Cartas. Libros I-V
Cartas. Libros I-V
Libanio


Símaco fue el último gran orador romano dentro de la tradición clásica y el último senador cuya correspondencia se recogió y publicó. Sus cartas reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa.
Quinto Aurelio Símaco (h. 340-h. 402 d.C.) fue, además de prefecto de Roma durante un año, un destacado orador y prosista. Perteneció a una de las más distinguidas familias senatoriales romanas, que poseía grandes territorios en África, Numidia, Sicilia y el sur de Italia. Se puso dos veces del bando de un emperador usurpador: Máximo en el 383 y Eugenio en el 392-4. En ambas …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Discursos XXXVI-LX
Discursos XXXVI-LX
Dión de Prusa


El orador y filósofo griego Dión de Prusa (o Crisóstomo) predicó una doctrina de moderación y contentamiento en sus viajes por toda Grecia y Asia Menor.
Filóstrato incluye a Dión de Prusa (también llamado Dión Crisóstomo, «boca de oro») en el movimiento de la sofística, aunque aclara que por su personalidad y por su obra rebasa las categorías angostas. En efecto, este orador, filósofo e historiador griego del siglo I d.C., nacido en la pequeña ciudad de Prusa, en la provincia romana de Bitinia (noroeste de la actual Turquía), pronunció discursos en varias situaciones de las que atraían a los sofistas, …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Tratados hipocráticos VII. Tratados quirúrgicos.
Tratados hipocráticos VII. Tratados quirúrgicos.
Varios Autores, Varios


Este hito histórico de la filología clásica, la traducción íntegra de los Tratados hipocráticos, es una ocasión única no sólo para los interesados en el nacimiento y la evolución de la ciencia médica, sino para cualquier amante de la cultura griega.
El Corpus Hippocraticum es un conjunto de más de cincuenta tratados médicos de enorme importancia, pues constituyen los textos fundacionales de la ciencia médica europea y forman la primera biblioteca científica de Occidente. Casi todos se remontan a finales del siglo V y comienzos del IV a.C., la época en que vivieron Hipócrates y sus discípulos directos. No sabemos …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Discursos políticos
Discursos políticos
Temistio


En los elegantes discursos de Temistio afloran las interioridades de la política en el Imperio Romano de Oriente; por eso es un testimonio de suma importancia para un periodo poco estudiado.
El rétor Temistio (Paflagonia, h. 317-Constantinopla, 388 d.C.) fundó una escuela de retórica en esta segunda ciudad, donde fue nombrado prefecto y tutor del futuro emperador Arcadio. Se ocupó de muchas misiones oficiales y fue apodado «el elocuente». Además de comentarios o paráfrasis a Aristóteles, se han conservado de él treinta y cuatro de sus discursos, de los que quince son de tipo privado (de circunstancias) y otros de índole …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Historia de las guerras. Libros III-IV. Guerra vándala.
Historia de las guerras. Libros III-IV. Guerra vándala.
Procopio de Cesarea


Procopio es considerado por muchos el último historiador de la Antigüedad Tardía. Su obra es una fuente de primer orden para conocer buena parte de la historia de este periodo. El hecho de que fuera testigo presencial de los hechos que describe confiere una vívida intensidad a su narración.
La Historia de las guerrasabarca ocho libros, que pueden fácilmente dividirse en la crónica de varias campañas, en este volumen, las Guerras vándalas. Hay que consignar que Procopio es un gran narrador de las campañas militares, de estilo austero e inspirado en la mímesis de los historiadores griegos clásicos, especialmente de Tucídides. …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Metamorfosis. Libros I-V
Metamorfosis. Libros I-V
Ovidio, Publio Ovidio Nasón

Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. Con ella, recreó un repertorio de mitos que ha sido utilizado incansablemente por la literatura posterior, especialmente la occidental. Son una sucesión de representaciones míticas y relatos etiológicos que abarcan en disposición cronológica, desde los albores del mundo hasta la época contemporánea del poeta. El primer volumen de esta completísima edición crítica recoge los cinco primeros libros de las más de doscientas mutaciones memorables que constituyen un fundamento indeleble para el imaginario occidental.
Publicado originalmente en la BCG con el número 365, este volumen presenta la traducción …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Las leyes
Las leyes
Marco Tulio Cicerón


Este diálogo posee un gran interés para los estudiosos de la organización romana en general y, en particular, para la comprensión del derecho romano, el derecho natural y la filosofía del derecho.
Este tratado, cuya fecha de conclusión se desconoce (aunque se cree que fue escrito entre el 52 y el 45 a.C.), y del que se duda incluso que fuera publicado, es una continuación de Sobre la República (también en esta colección). Las leyes es una de las principales fuentes de la Antigüedad sobre derecho romano, tanto por los datos que aporta como porque contiene el origen del pensamiento jurídico, …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Sobre la muerte de los perseguidores
Sobre la muerte de los perseguidores
Lactancio


Lactancio abandona aquí el tono comedido y argumentativo de las Instituciones divinas para adoptar una actitud vehemente en el relato del castigo divino a los emperadores que se ensañaron con los cristianos.
Si Lactancio (245-325 d.C.) justifica en su obra principal, Instituciones divinas, el apelativo de «Cicerón cristiano» y se rige por principios racionales para argumentar con serenidad y transmitir el mensaje cristiano a la razón del lector con un tono más persuasivo que polémico, en Sobre la muerte de los perseguidores adopta una actitud beligerante, de ataque y asedio contra los enemigos del cristianismo. Lactancio pretende demostrar la justicia vengadora …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Obras y fragmentos
Obras y fragmentos
Hesíodo


Todo lo conservado del segundo poeta épico griego, traducido íntegramente aquí por vez primera en castellano, descubre un universo que ejerce una atracción abismal en el lector moderno, tanto por su radical alteridad como por su profunda semejanza con su mundo.
Por vez primera se presenta en lengua castellana una traducción de toda la obra hesiódica, con sus grandes poemas Teogonía y Trabajos y días, así como Escudo, de autoría controvertida, y una larga serie de textos fragmentarios, unos cuatrocientos, de diversa extensión e interés, necesarios para conocer al segundo poeta épico de Grecia. Completa el volumen la versión del curioso …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Tristes. Pónticas.
Tristes. Pónticas.
Ovidio


A menudo se ha subestimado la poesía del destierro de Ovidio, Tristes y Pónticas; este volumen, mediante una traducción y una introducción esclarecedoras, muestra que en ambas surge un nuevo género en la lírica romana, la elegía epistolar.
Tristes y Pónticas son las dos obras elegíacas que Ovidio compuso en su exilio de Tomis, en la provincia romana de Mesia (actual Rumania), a orillas del Mar Negro, después de que Augusto le desterrara en el 8 d.C. debido al carmen (el Arte de amar) y error (una culpa que jamás se ha aclarado) que cita el poeta.
Las Tristes fueron compuestas entre …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 363
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.