Los más buscados

Geografías culinarias
Geografías culinarias
David García-Reyes, Marta Gallardo Beltrán

Desde que en 1895 los hermanos Lumière proyectaran sus primeros films en el Salón Indiano del Gran Café del Boulevard des Capucines de París, la comida como temática y la cocina como espacio han sido elementos fundamentales en infinidad de películas. De hecho, la comida siempre ha sido un elemento recurrente del atrezo cinematográfico en los casi 130 años de audiovisual, y ha ido adquiriendo progresivamente un estatus y una presencia notoria en infinidad de cintas. Desde hace varias décadas, disfrutar de un plato o prepararlo se han convertido en ingredientes principales para multitud de relatos cinematográficos firmados por autores …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
Cine dentro del cine
Cine dentro del cine
Pablo Echart

Cineastas de todas épocas y lugares han sentido una poderosa atracción por situar el cine en el centro de sus películas. Con gran diversidad formal y argumental, el cine dentro del cine o metacine nos asoma a los procesos de la creación cinematográfica y al desempeño profesional de directores, productores, intérpretes y guionistas. El espectador obtiene un acceso privilegiado a las bambalinas del cine, y sufre y disfruta con los conflictos que afloran detrás de la cámara. El rodaje es, en efecto, un escenario en el que se desatan las luchas de egos, las relaciones de poder asimétricas, los imprevistos …

Leer más
22.120 CLP eBook PDF
El mejor y el peor de los tiempos. 50 películas sobre la revolución francesa
El mejor y el peor de los tiempos. 50 películas sobre la revolución francesa
Teresa Sorolla Romero, Víctor Mínguez

La muchedumbre parisina manifestándose enfurecida, la reina enfrentada al pueblo en el balcón de Versalles, acalorados discursos en la Asamblea Nacional, la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano o la guillotina, siniestra desde un desafiante contrapicado, son algunas de las imágenes que integran el caleidoscopio cinematográfico de la Revolución francesa. Contradictorios y a la vez inequívocos símbolos del proceso revolucionario, certifican la imposibilidad de representar de forma unívoca su acelerada acumulación de sucesos, conmociones, reformas políticas, constituciones, formas de gobierno y de represión. El carácter pendular de la Revolución hace oscilar el poder y la crueldad de un …

Leer más
7.680 CLP eBook EPUB
¡Viva la anástasis!
¡Viva la anástasis!
José F. Cámara Sempere

Desde el momento en que las películas se convirtieron en un fenómeno popular en Occidente, el cine fue utilizado como un útil medio de adoctrinamiento moral y cristiano: un vehículo para difundir la palabra de Dios y poner en imágenes las Sagradas Escrituras. La aparición de Dios en las pantallas es tan antigua como el cinematógrafo, y su representación ha dependido no solo de la conveniencia circunstancial que necesitaran los intermediarios del poder divino en la Tierra para sus ambiciones religiosas, sino de la propia evolución tecnológica del invento. Cuando el cine hubo extendido suficientemente las enseñanzas religiosas, algunos cineastas …

Leer más
7.200 CLP eBook EPUB
Massi 2. Massi y el Ciclo de la Vida
Massi 2. Massi y el Ciclo de la Vida
Massi
Massi y sus amigos están a punto de enfrentarse a una amenaza que les cambiará la vida... ¡Y nunca mejor dicho!Pancri, Elyas, Sel, el Noob, el Policía... ¡Todos se han convertido en bebés! ¡Todos en Ciudad de Massi... menos el propio Massi! ¿Qué puede estar pasando? ¿Tendrá algo que ver la malvada bruja...? ¿Y por qué ahora parecen envejecer todos de forma acelerada?¡Massi tendrá que descubrir al culpable de esta maldición antes de que todos en Ciudad de Massi se consuman sin remedio!
8.211 CLP eBook EPUB
Todopoderosos: Con mi peli no te metas
Todopoderosos: Con mi peli no te metas
A.A.V.V.

El primer libro de Todopoderosos. Todos tenemos películas supuestamente malas que no podemos dejar de ver una y otra vez. Cintas denostadas por público y crítica que, por diversos motivos, se nos han quedado pegadas, se han ganado un lugar en nuestro corazón.Armados de argumentos, referencias y sentido del humor, Juan Gómez- Jurado, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Arturo González-Campos defienden en este libro este tipo de películas. A través de joyas desconocidas, placeres culpables, obras nostálgicas y bodrios divertidísimos, nos invitan a reconectar con el cine más allá de puntuaciones y tendencias efímeras para vivirlo como lo que es: una …

Leer más
8.211 CLP eBook EPUB
¿Qué pasó con Seki Sano?
¿Qué pasó con Seki Sano?
Sandro Romero Rey

Una singular aventura que indaga la relación entre las actividades artísticas y las ideas de izquierda.A comienzos de diciembre de 1955 fue expulsado de Colombia el director de teatro japonés Seki Sano (1905-1966). Parecían confirmadas las sospechas de sus simpatías hacia el comunismo. Había llegado al país tres meses atrás, invitado por colaboradores de la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla, para la formación de actores. La televisión era una realidad en Colombia y se necesitaba con urgencia la especialización de aquellos que iban a estar frente a las cámaras. El narrador de ¿Qué pasó con Seki Sano? leyó en …

Leer más
10.591 CLP eBook EPUB
Guiones
Guiones
Andrés Caicedo Estela

En el presente volumen se recogen todos los guiones que Caicedo escribió para ser llevados a la pantalla. Por primera vez se publican las versiones completas de los dos largometrajes y el tratamiento que redactó para entrar por la puerta grande en "la fábrica de sueños". Sandro Romero ReyAntes de cumplir sus veinte años, Andrés Caicedo comenzó sus labores como cineclubista y precoz crítico de las películas que él mismo programaba. En 1971 se consolidó su actividad al instalar el Cine Club de Cali en el Teatro San Fernando de su ciudad natal y no se detuvo hasta el día …

Leer más
10.591 CLP eBook EPUB
El aula en la gran pantalla
El aula en la gran pantalla
Valeriano Durán Manso
El pasado educativo tiene en el cine español un aliado esencial para su representación. Desde el franquismo son numerosas las películas ambientadas en el aula, en las que destaca el papel del profesorado y del alumnado, pero es a partir de la Transición y la llegada de la democracia que se introduce la crítica, tanto de la Segunda República como de la dictadura. Por ello, resulta necesario conocer el retrato que el celuloide ha hecho de los docentes desde estas etapas y hasta la década de los noventa en el periodo de ochenta años comprendido entre la posguerra y la actualidad.
19.230 CLP eBook PDF
Elementos 457 a 466 de un total de 466
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.