Leer

Intoxicaciones por plantas medicinales
Intoxicaciones por plantas medicinales
A.A.V.V.

ÍNDICE: Introducción. Definición de plantas medicinales. Toxicidad de las plantas medicinales. Toxicidad por órganos. Factores de riesgo de las plantas medicinales. Toxicidad de algunas plantas medicinales: poleo (mentha pelegium). Ginseng (panax ginseng). Ginkgo (ginkgo biloba). Hierba de San Juan (hipericum perforatum). Manzanilla (matricaria chamomilla). Valeriana (valeriana officinalis). Cáscara sagrada (rhamus prusiana). Pasiflora (pasiflora incarnata). Regaliz (glycyrrhiza glabra). Manejo de las intoxicaciones por plantas medicinales. Bibliografía.

5.758 CLP eBook PDF
Residuos de medicamentos de uso veterinario
Residuos de medicamentos de uso veterinario
Arturo Anadón Navarro, María Rosa Martínez Larrañaga

NDICE: Introducción. Medicamentos veterinarios: residuos de medicamentos veterinarios, límites máximos de residuos y autorización de medicamentos veterinarios: tiempo de espera. Evaluación del riesgo toxicológico por residuos de medicamentos. Riesgo de los residuos de medicamentos veterinarios para la salud pública: efectos inmunológicos, mutagénesis, carcinogénesis, teratogénesis, efectos sobre la flora intestinal. Investigación de residuos: controles sobre la disponibilidad y uso de medicamentos veterinarios, sustancias prohibidas y no autorizadas en la UE. Bibliografía.

5.758 CLP eBook PDF
Dieta y cáncer
Dieta y cáncer
Arturo Hardisson de la Torre, Dailos M. González Weller

ÍNDICE: Introducción. Mecanismos de la carcinogénesis química. Nutrientes ycáncer: grasas, hidratos de carbono (fibra dietética), proteínas: vitaminas, minerales, B-caroteno, alcohol, alimentos ahumados, adobados y salados, calorías totales ingeridas y peso corporal. Compuestos cancerígenos: carcinógenos naturales, carcinógenos formados en el intestino y en el procesado de alimentos, carcinógenos añadidos en la cadena alimentaria industrial, plaguicidas, bifenilos policlorados, dioxinas y metles pesados, hormonas. Prevención de los riesgos de exposición carcinógenos. Bibliografía.

5.758 CLP eBook PDF
Soporte nutricional en enfermedades pancreáticas
Soporte nutricional en enfermedades pancreáticas
Irene Gonzalo Montesinos

INDICE: Introducción. Pancreatitis aguda: introducción, fisiopatología y diagnóstico, objetivos nutricionales, valoración nutricional específica de la pancreatitis aguda, dietética en la pancreatitis aguda, soporte nutricional artificial en la pancreatitis aguda. Pancreatitis crónica: introducción, fisiopatología y diagnóstico de la pancreatitis crónica, objetivos nutricionales en la pancreatitis crónica, valoración nutricional específica en la pancreatitis crónica, dietética de la pancreatitis crónica, soporte nutricional artificial de la pancreatitis crónica. Resumen. Bibliografía.

4.798 CLP eBook PDF
Aspectos nutricionales en la hiperlipemia y riesgo cardiovascular
Aspectos nutricionales en la hiperlipemia y riesgo cardiovascular
Carmen Moreno Lopera, Miguel Rubio Herrera

INDICE: Introducción. Influencia de los ácidos grasos sobre el riesgo cardiovascular: grasa saturada, ácidos grasos trans, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) Efectos de los esteroles sobre el riesgo cardiovascular: colesterol, esteroles y estanoles vegetales. Recomendaciones para reducir el impacto de una dieta aterogénica. Otras recomendaciones nutricionales que pueden tener un impacto adicional sobre el riesgo cardiovascular. Bibliografía.

5.758 CLP eBook PDF
Trastornos de la conducta alimentaria en relación con la actividad física y el deporte
Trastornos de la conducta alimentaria en relación con la actividad física y el deporte
Sara Márquez Rosa
Introducción. Características clínicas: características clínicas de la anorexia nerviosa, características clínicas de la bulimia. Comportamientos alimentarios patológicos en el deporte: deportes con mayor incidencia de comportamientos alimentarios patológicos, factores de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios en el deporte, factores desencadenantes y de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria. Tratamiento y prevención.
4.798 CLP eBook PDF
Cardiopatías asocidas al síndrome metabólico
Cardiopatías asocidas al síndrome metabólico
José Sabán Ruiz
Introducción. Clasificación: bases fisiopatológicas diferenciales, hipertrofia ventricular izquierda, miocardiopatía diabética específica, neuropatía autonómica cardíaca, insuficiencia cardíaca. Cardiopatía hipertensiva: generalidades, perfil evolutivo, clasificación funcional, patogenia. Diagnóstico: electrocardiograma, ultrasonidos, estudio de la función sistólica del VI, estudio de la función diastólica del VI, resonancia magnética, radioisótopos, TAC multicorte. Bibliografía
5.758 CLP eBook PDF
Esfingolípidos y aterosclerosis
Esfingolípidos y aterosclerosis
José Sabán Ruiz, Olivia Sánchez Sánchez

INDICE: Introducción: esfingomielina, glucolípidos neutros, gangliósidos. Esfingomielina y aterosclerosis. Bibliografía.

3.837 CLP eBook PDF
Dirección y gestión hospitalaria de vanguardia
Dirección y gestión hospitalaria de vanguardia
Isabel De Val Pardo

Este libro expone las herramientas novedosas para la dirección y gestión en general y hospitalaria en particular, cada una de ellas ilustrada con un texto y así el lector dispone de un caso práctico del desarrollo de la dirección estratégica en un hospital, la gestión por procesos en una unidad clínica de un hospital , la dirección y gestión por competencias en un área de Salud, la dirección y gestión del conocimiento en un hospital, y la dirección por valores en la red de hospitales de una Comunidad Autónoma.

12.490 CLP eBook PDF
Controversias sobre la hiperuricemia como factor de riesgo cardiovascular
Controversias sobre la hiperuricemia como factor de riesgo cardiovascular
José Sabán Ruiz, Santiago Arechaga Uriarte

Introducción: metabolismo de las purinas, conceptos básicos en relación con la patología del ácido úrico. Hiperuricemia en el adulto: etiología, fisiopatología, formas clínicas. La hiperuricemia como FRCV: epidemiología, patogenia. Bibliografía.

3.837 CLP eBook PDF
Valoración de la ingesta. Encuestas nutricionales
Valoración de la ingesta. Encuestas nutricionales
José M. García Almeida

INDICE: Introducción. Características de los métodos de valoración de la ingesta. Registro o diario dietético (RD). Recordatorio de 24 horas (R24). Análisis nutricional: tablas, bases de datos y aplicaciones informáticas. Encuesta de frecuencia de consumo de alimentos (EF). Historia dietética. Conclusiones. Bibliografía.

4.798 CLP eBook PDF
Registro de la presión arterial: modalidades, normas y controversias
Registro de la presión arterial: modalidades, normas y controversias
José Sabán Ruiz

Introducción. Normas generales para un registro fiable de la tensión arterial de consulta. Automedida de a presión arterial. Motorización ambulatoria de la presión arterial. Impacto CV del patrón circadiano. Efecto de bata blanca. Hipertensión aislada de consulta. Hipertensión seudorrefractaria. Hipertensión enmascarada. Bibliografía.

8.644 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 377
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.