Leer

TraducciÛn y representaciones del conflicto desde EspaÒa y AmÈrica
TraducciÛn y representaciones del conflicto desde EspaÒa y AmÈrica

La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. 

Los lectores encontraran reflexiones organizadas en torno a cuatro secciones bien diferenciadas. Las dos primeras abordan las relaciones entre la traducción y el conflicto vistas desde el prisma de la historia, y consideran las fronteras geopolíticas como los espacios genuinos donde entraron en liza identidades y alteridades en permanente evolución, el tablero de juego donde se desarrolló el juego colonial iniciado desde la Península Ibérica.

Las siguientes secciones tratan …

Leer más
6.620 CLP eBook PDF
Arquitextura
Arquitextura
José Manuel BUSTOS GISBERT

1. Todos los libros vienen de otros libros (adanismo se llama la negación del enunciado anterior). También este; prueba incontrovertible de ello son las aproximadamente doscientas treinta referencias bibliográficas –me consta que leídas– que cierran el volumen; todas ellas son oportunas porque todas ellas guardan relación estrecha con el asunto del que aquí se trata, a saber, el componente discursivo del texto escrito; todas ellas han sido usadas y bien usadas, y eso se nota ; lo notará el lector. Figura allí incluso –experiencia previa ; escritor no novel– algún libro viejo del propio autor sobre asunto parejo a aquel …

Leer más
8.260 CLP eBook PDF
Las causales en la oralidad
Las causales en la oralidad
Otilia PÉREZ GIL

La complejidad que caracteriza a las construcciones causales tiene un claro reflejo en las discrepancias que han suscitado entre los especialistas desde la gramática de Bello (1847) hasta nuestros días. Su peculiar naturaleza ha servido tanto para justificar su inclusión entre las oraciones sustantivas como para contemplarlas entre las adverbiales, al tiempo que se han tomado como ejemplo de las más diversas relaciones sintácticas: desde la subordinación y la coordinación hasta la interordinación o bipolaridad (pasando, también, por la independencia sintáctica). Y, en contraposición a quienes han rechazado su subdivisión en varias clases, han sido múltiples las distinciones propuestas para …

Leer más
4.950 CLP eBook PDF
TraducciÛn
TraducciÛn
Miguel SÁENZ

«La tentación de publicar en forma de libro textos originalmente concebidos para ser leídos o, mejor, hablados es casi irresistible. Lo que no deja de ser curioso en unos tiempos en que todos nos lamentamos de la desaparición del libro tal como lo conocimos. No pretendo ser una excepción. Todos los textos que siguen fueron escritos para ser pronunciados y lo fueron efectivamente, en distintos lugares, aunque a veces se convirtieran luego (acompañados de notas eruditas) en artículos. Algunos han sido traducidos a otros idiomas, otros pueden encontrarse fácilmente en Internet, donde flotan de forma autorizada o no. En su …

Leer más
7.031 CLP eBook EPUB
Attribution and Thematization Patterns in Science Popularization Articles of ´The Guardianª Newspaper
Attribution and Thematization Patterns in Science Popularization Articles of ´The Guardianª Newspaper
Blanca GARCÍA RIAZA

En esta tesis doctoral, el foco de atención se centra en el discurso de los medios informativos en inglés, una atractiva y productiva fuente de información sobre el lenguaje tanto para analistas del discurso como para lingüistas de corpus. Mientras la mayoría de los análisis sobre el discurso sobre ciencia en los medios de comunicación se han concentrado en el discurso científico, el enfoque alternativo que proponemos estudia los artículos de divulgación científica, tomándolos como un tipo de género periodístico y concentrándose en la descripción de elementos textuales típicos del discurso de divulgación científica.la divulgación de la ciencia normalmente se …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
La quimera de los gram·ticos
La quimera de los gram·ticos
Juan Signes Codoñer

¿Es la voz media del verbo griego clásico una quimera? Podríamos en efecto representarla como al mítico monstruo, como un híbrido escurridizo y fabuloso, mezcla de pasividad (el sujeto se ve afectado por la acción) y actividad (el sujeto es al mismo tiempo agente de esa acción), dos voces perfectamente comprensibles y equiparables en buena parte de las lenguas modernas. Como cabría esperar, esta moderna definición no surgió espontáneamente, sino que fue resultado de una larga búsqueda, también quimérica en cierto modo, que mantuvo afanados a numerosos gramáticos durante casi 2.000 años. Describir la trabajosa gestación de este concepto es …

Leer más
4.960 CLP eBook PDF
Presencia y renovaciÛn de la ling¸Ìstica francesa
Presencia y renovaciÛn de la ling¸Ìstica francesa
Este libro recoge los trabajos presentados en el III Coloquio Internacional de Lingüística Francesa celebrado en la Universidad de Salamanca a finales de 1997. Se abordan temas muy variados tanto del campo de la enseñanza como de la investigación. Por otra parte se ha procurado que estén representadas todas las comunidades francófonas para ofrecer así una visión global de la lingüística francesa.
0 CLP eBook PDF
TraducciÛn y sostenibilidad cultural
TraducciÛn y sostenibilidad cultural

La obra se articula en tres grandes pilares conceptuales. El primero se denomina Sustrato, y se ha querido fijar en las disciplinas que configuran la base de la actividad traductora: lengua meta (en nuestro caso, el español), lenguas extranjeras, terminología, documentación, tecnologías aplicadas, etc. El segundo, Fundamentos, que permite reflexionar sobre los distintos modelos epistemológicos que subyacen a la actividad traductora: se ha querido, pues, abrir la puerta a las diferentes escuelas, perspectivas y puntos de vista que tienen la traducción y la interpretación como objeto de estudio: su compleja y diversa naturaleza, sus objetivos e incluso su función en …

Leer más
2.480 CLP eBook PDF
Indoeuropeos, iberos, vascos y sus parientes
Indoeuropeos, iberos, vascos y sus parientes
Francisco VILLAR LIÉBANA

SEGÚN EL PARADIGMA VIGENTE, la población ancestral desde el Paleolítico en el País Vasco y parte de Navarra habría sido (proto-)vasca y la lengua de esa población habría sido el (proto-)euskera. Esa pervivencia antiquísima de una misma población con una misma lengua permitiría encontrar en el pool genético de los habitantes actuales del País Vasco y Navarra aquellos rasgos que les son específicos, heredados de sus ancestros paleolíticos. Frente a ellos, el resto de los europeos serían herederos de las poblaciones neolíticas venidas de Anatolia y Oriente Próximo y tendrían haplogrupos y otros rasgos genéticos de origen minorasiático, diferentes de …

Leer más
8.260 CLP eBook PDF
La fortificaciÛn y el arte militar en los tratados renacentistas en lengua castellana: estudio lexicolÛgico y lexicogr·fico
La fortificaciÛn y el arte militar en los tratados renacentistas en lengua castellana: estudio lexicolÛgico y lexicogr·fico
Marta SÁNCHEZ ORENSE

En esta Tesis Doctoral estudiamos la terminología militar en una etapa de gran desarrollo tanto lingüístico como científico: el Renacimiento. Nuestra principal aportación la constituye el Glosario de fortificación y arte militar renacentistas. Le acompaña una serie de apéndices sobre variantes ortográficas, abreviaturas, siglas y marcas, junto con un catálogo de ilustraciones comentadas. El resto de los apartados de la presente Tesis complementan al glosario. En primer lugar, ofrecemos un panorama del arte militar en el Siglo de Oro, donde destacamos sus aspectos más relevantes. De este modo, revisamos el concepto de “revolución militar” postulado por los especialistas en referencia …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
An·lisis discursivo del gÈnero homilÈtico actual
An·lisis discursivo del gÈnero homilÈtico actual
Carmen Vanesa ÁLVAREZ ROSA

El trabajo presentado como Tesis Doctoral se propone como objetivo el examen pormenorizado de la homilía actual desde el punto de vista del Análisis del discurso. Dicho examen cubre tres aspectos: a) caracterización de la homilía como genero discursivo, b) definición, y c) estudio de sus aspectos formales y discursivos. Para la realización de este exhaustivo examen, optamos por la recolección de datos llevada a cabo a través de la grabación de homilías pronunciadas en la actualidad. El numero total registrado es de cincuenta (50), organizado de manera equitativa: veinticinco (25) destinadas ex profeso a niños en periodo de catequesis, …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
An·lisis clÌnico y genÈtico (PKD2) de la poliquistosis renal autosÛmica dominante
An·lisis clÌnico y genÈtico (PKD2) de la poliquistosis renal autosÛmica dominante
Blanca GARCÍA RIAZA

La poliquistosis renal autosómica dominante es una enfermedad hereditaria multiorgánica, responsable del 7-10% de los casos de insuficiencia renal crónica terminal que precisan tratamiento renal sustitutivo, causada por mutaciones en los genes PKD1 y PKD2. Las dos formas de poliquistosis renal tienen una patogenia y clínica similar, pero en los pacientes con mutación en PKD2, las manifestaciones clínicas aparecen más tarde y la progresión a nefropatía terminal acontece 10 años más tarde que en los pacientes con mutación en PKD1. El diagnóstico de esta enfermedad puede realizarse fácilmente mediante pruebas radiológicas; la ecografía constituye el método de elección, pero el …

Leer más
2.470 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 39
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.