Leer

La invención de la filosofía
La invención de la filosofía
Néstor Luis Cordero

¿Qué es la filosofía? Vaya uno a saber Quizá el único mérito de este pequeño libro sea el de no haber caído en la tentación de responder a la pregunta. Pero, se preguntará el eventual lector, ¿cómo puede hablarse de la invención de algo que no se puede definir? La respuesta es muy simple: eso que hoy se llama filosofía y ese hoy comenzó hace más de dos mil años se fue haciendo sobre la marcha. En cierto momento y en cierto lugar, científicos, técnicos, médicos, comenzaron a observar la realidad es decir, todo a partir de una perspectiva diferente …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Gestiones discursivas
Gestiones discursivas
Oscar Iván Londoño Zapata

En este libro, Oscar Iván Londoño Zapata reflexiona sobre el análisis del discurso como campo académico, actividad profesional y práctica interpretativa crítica e interdisciplinaria. Cada capítulo indaga sobre un tema diferente: la normalización moral en los cuentos tradicionales, las restricciones sociales contra la prostitución en las tarjetas publicitarias de prostíbulos, la penalización del aborto en los artículos ilustrados del Nuevo Código Penal ilustrado de Colombia y la promoción de la donación en las Goticas Éxito. Estos estudios sobre la gestión discursiva de problemas diversos provenientes de los campos literario, publicitario, jurídico y del marketing contribuyen a considerar la importancia de …

Leer más
7.234 CLP eBook EPUB
Fenomenología del peronismo
Fenomenología del peronismo
Roy Williams

Creo que el principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de comunidad para adentrarse en la comprensión del ser-en-común propio del peronismo clásico para, desde allí, darnos que pensar y darnos qué pensar en torno a los desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo. Fenomenología del peronismo tiene otra gran virtud: está muy bien escrito. El aparato conceptual y el amplio registro bibliográfico empleado en ningún momento abruma al lector sino que, muy por el contrario, cada página es una invitación a seguir avanzando, a seguir descubriendo facetas y …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
La comunicación nuclear
La comunicación nuclear
Roxana Fantin

¿De qué manera nuestra comprensión del alma humana se relaciona con las posibilidades del diálogo? ¿Es posible identificar diferentes niveles de interioridad a la hora de dialogar? ¿Qué sucede cuando en un diálogo las personas se encuentran en niveles de interioridad muy dispares? ¿Son estos interrogantes planteos teóricos o acaso su comprensión modifica de alguna manera la práctica de diálogo cotidiana? Esta propuesta, que Roxana Fantin ha llamado comunicación nuclear, busca repensar el diálogo desde el centro de la persona, su núcleo: el alma. No entendida esta como un espacio interior reductivo (lo mental, lo religioso, lo místico, el impulso …

Leer más
8.138 CLP eBook EPUB
La rosa en la cruz
La rosa en la cruz
Rubén Dri

Es cierto que el aire general de Fundamentos de la filosofía del derecho aparece como apagado frente al de la Fenomenología del espíritu, pero no se ve allí ninguna traición a los ideales juveniles que expresa ésta sino su “bajada a tierra”. La Fenomenología expresa algo muy parecido a la utopía, mientras que la Filosofía del derecho encarna el proyecto concreto que, si no realiza la utopía, al menos se acerca. Son dos momentos diferentes del proceso revolucionario moderno. El primero, el de la Fenomenología, es el de la expansión de las libertades logradas por la Revolución Francesa, el momento …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Argumentación y corrupción
Argumentación y corrupción
Mónica Bornia

La teoría de la argumentación ha sido puesta en un lugar de privilegio a la hora de realizar juicios estimativos. El énfasis del decisor en mostrar la lógica y la racionalidad como medios idóneos y puros en la búsqueda de justicia no ha hecho más que alentar las dudas respecto de la conducencia de estas herramientas en el logro del "buen decisorio". La injusticia manifiesta, oculta corrupción, un fenómeno complejo que despliega herramientas sutiles y persuasivas que operan dentro de la racionalidad y no fuera de ella. En este libro, Mónica Bornia realiza una aguda crítica de las teorías ilusorias …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
ApareSER
ApareSER
Víctor Gerardo Rivas López

Este libro tiene un doble objetivo: analizar el proceso de configuración de la realidad a partir de su percepción y estudiar ese proceso en la época en la que se redefine el sentido histórico de lo figurativo; a saber, la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. Por razones que se aclaran a lo largo del libro, el análisis toma como hilo conductor la gran transformación de la plástica en el período que acabamos de señalar (sobre todo en la pintura), aunque también recurre a la literatura, lo que permite abarcar la compleja relación del arte con …

Leer más
9.950 CLP eBook EPUB
Reformulación filosófica de la universidad
Reformulación filosófica de la universidad
Jorge E. Saltor

Jorge E. Saltor estudia la universidad desde un punto de vista estrictamente filosófico, con el propósito de promover la reflexión acerca de esta institución occidental que ha sido, en el último milenio, una de las fuentes principales del conocimiento y del progreso. Así, en este libro el autor se ocupa de los fines de la universidad, la racionalidad como el modo de lograr la consecución de estos fines, la primacía de la investigación y de la docencia creativa, en lugar de la titulación profesional, y, por último, la vigencia del diálogo cooperativo entre profesores y alumnos. La preocupación del autor …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
Grieta entre el relato y la conversación
Grieta entre el relato y la conversación
Damián Fernández Pedemonte

Al analizar el discurso del poder en la Argentina, desde la crisis de 2001 hasta la pandemia, se obtiene un gran aprendizaje para el mundo académico y profesional de la comunicación, en especial, si nos focalizamos en los casos conmocionantes que mejor escenifican los principales géneros del discurso político: el de gobierno, el electoral y el de crisis.
Más allá de las evidentes diferencias ideológicas del kirchnerismo y el macrismo, existe una gran divergencia en la gestión de la comunicación. Una verdadera teoría de los medios y del poder del relato sustentan las decisiones discursivas del kirchnerismo. La construcción del discurso …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires
Marginaciones sociales en el área metropolitana de Buenos Aires

Los aportes de este libro buscan iniciar un diálogo entre los distintos actores involucrados en la satisfacción de derechos sociales, a partir de las reflexiones desde diversas disciplinas, que surgen de experiencias concretas de litigio, de los datos presentados y de la revisión de los legados en el estudio del campo de las políticas sociales en la región metropolitana, buscando impulsar procesos de cambio y una agenda de debate superadora de los límites expuestos, que avance en el camino de lograr la satisfacción plena del conjunto de derechos humanos. En ese sentido, se trata de una obra central desde …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
¿Más derechos, menos marginaciones?
¿Más derechos, menos marginaciones?

Si bien es corriente asumir que las políticas sociales enfrentan y corrigen distorsiones, desarreglos, inequidades e injusticias que provoca la acción de los mercados en la estructura social, la tesis central que se desarrolla en este libro, parte de una posición que pone en circulación un criterio de recursividad entre estructura social y políticas sociales, esto es, que las políticas sociales contribuyen a modelar la desigualdad y las marginaciones sociales. De este modo, juegan un rol protagónico en la formación de una “brecha” entre las aspiraciones ético normativas planteadas desde la retórica de protección y promoción de los derechos humanos …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
Plebe versus ciudadanía
Plebe versus ciudadanía
Javier Bonilla Saus, Pedro Isern Munne

Este libro explora, tanto desde diversos enfoques teóricos como desde el análisis histórico y político concreto, los mecanismos que han permitido que la perversión populista opere desde dentro de regímenes que, en muchos casos, pudieron haberse consolidado en democracias en el sentido cabal de la palabra. Se argumenta que, con la instauración en la última década, en un buen número de países de la región, de esta democracia adjetivada (progresista, de izquierda o populista), la política latinoamericana parece haber abandonado la preocupación por incrementar la calidad de la democracia. Así, en lugar de requerir una democracia liberal madura y estable, …

Leer más
5.885 CLP 9.044 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 78
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.