Leer

Guimarães Rosa e as paisagens da memoria
Guimarães Rosa e as paisagens da memoria
Maria Luiza Berwanger Da Silva

[POR] Tomando como ponto de partida a leitura textual de Primeiras Estórias, de Guimarães Rosa, este estudo evidencia o projeto ficcional de compor Paisagens da Memória, configurando-as com base em noções teóricas de natureza crítico-literária e filosófica. Tais noções possibilitam a transgressão de espaço e tempo, na medida em que elucidam o desejo de «transcendência» nomeado pelo autor, em carta a um de seus tradutores. Para tanto, este estudo examina a eficácia da reflexão do crítico Michel Collot, representada, sobretudo, pela imagem do «pensamento-paisagem», e a do filósofo François Jullien, articulada pelas «transformações silenciosas» enquanto mediações produtivas para a compreensão do …

Leer más
820 CLP eBook EPUB
Manuel Bandeira en dos poemas de amor
Manuel Bandeira en dos poemas de amor
Ascensión RIVAS HERNÁNDEZ

RESUMEN: Con el fin de explicar el lirismo de Bandeira, en el artículo se analizan dos de sus poemas amorosos. Aunque los dos pertenecen a una etapa inicial del poeta y tratan sobre el mismo tema, son muy diferentes, lo que permite establecer cierta evolución en su estilo y en el tratamiento de los conceptos. En los dos aparece el tema de la muerte, fundamental en toda la obra del poeta, y en ambos se refleja una misma imposibilidad de gozar del amor que cobra sentido al conocer la importancia de la enfermedad como elemento coyuntural de su forma de …

Leer más
819 CLP eBook PDF
O poeta menor e a criança delirante: reflexões sobre os poemas «Testamento» de Manuel Bandeira e «Testamento lírico» de Hilda Hilst
O poeta menor e a criança delirante: reflexões sobre os poemas «Testamento» de Manuel Bandeira e «Testamento lírico» de Hilda Hilst
Rubens da CUNHA

RESUMO: Maurice Blanchot diz que a literatura nao age, nao é explicação nem compreensão, pois se apresenta como urna espécie de receptáculo para o inexplicável. Assim, o escritor que escreve uma obra se suprime nessa obra e se afirma nela. Manuel Bandeira e Hilda Hilst são poetas que tiveram a vida dedicada a poesia e continuadamente se afirmaram e se suprimiram em suas obras. Esta comunicação partirá dos poemas «Testamento» de Manuel Bandeira, publicado em seu livro Lira dos cinquentt’anos, em 1944 e «Testamento lirico», de Hilda Hilst, presente em O de Fragmentária, de 1961, para fazer algumas reflexões sobre …

Leer más
819 CLP eBook EPUB
Culturas de la seducciÛn
Culturas de la seducciÛn

LA SEDUCCIÓN NOS HA ACOMPAÑADO desde siempre, como práctica y como teoría que sobrepasa con mucho la esfera del erotismo y en cuyas representaciones históricas podemos leer un fragmento de lo que somos, un capítulo de nuestra antropología cultural. A ello nos invitan los ensayos recogidos en este volumen, explorando las múltiples acepciones del concepto de seducción según los distintos regímenes de discurso y formas de saber en los que se inscribe. Para la religión, la seducción opera como un sinónimo del «pecado»; para la retórica, de la «persuasión»; para la semiótica, de la «manipulación»; para las ciencias políticas, del …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
El licenciado Vidriera
El licenciado Vidriera
Miguel de CERVANTES SAAVEDRA

Se trata de un estudiante, hijo de labradores pobres, que cursa leyes en Salamanca con condición de criado. En ello se ocupa ocho años, simultaneando el derecho con las letras humanas. Tras de una escapada aventurera como soldado por Italia, retorna a Salamanca y prosigue sus estudios hasta graduarse de licenciado de leyes. En este punto llegará a perder el juicio, y a creerse de vidrio, por causa de los hechizos de una dama enamorada. Su locura manifiesta sembrará el asombro entre las gentes por su mordacidad satírica y sus dichos lúcidos y atrevidos, que ponen en ridículo y entredicho …

Leer más
2.000 CLP eBook EPUB
Las ´Coplas de Mingo Revulgoª
Las ´Coplas de Mingo Revulgoª

La presente investigación comprende dos partes principales: la primera («Las Coplas de Mingo Revulgo») está dedicada completa y exclusivamente al texto de la sátira; la segunda («Las respuestas y las glosas a las Coplas de Mingo Revulgo») se ocupa de los materiales extra-textuales que han acompañado a la obra desde sus primeros momentos.
Cinco capítulos constituyen la primera sección: en el capítulo 1 se examinan las informaciones que pueden desprenderse directamente del texto, su posible fecha de composición, el lenguaje empleado, la tradición a la que podría pertenecer y su lugar e importancia en la literatura castellana. El capítulo 2 trata …

Leer más
7.440 CLP eBook PDF
A existência ilusória do diabo em «Grande sertão: veredas»: rastros budistas na obra de João Guimarães Rosa
A existência ilusória do diabo em «Grande sertão: veredas»: rastros budistas na obra de João Guimarães Rosa
Bruno Mazolini De Barros

[POR] Este artigo tem como objetivo demonstrar a presença de um aspecto da filosofia budista em Grande sertão: veredas, condensado em um raciocínio de Riobaldo sobre a existência do diabo. Lidas através do conceito de «paradigma indiciário» de Carlo Ginzburg, em que informações margi­nais de uma obra podem revelar um dado maior, as referências ao Buda e ao budismo, levantadas previamente em títulos como SagaranaTutaméia Ave, Palavra, explicitam que a presença budista não é meramente periférica no conjunto da obra do autor. Partindo delas, propõe-se uma análise de trechos aparentemente confusos ou marginais do romance de Guimarães Rosa, que podem ser pilares na …

Leer más
820 CLP eBook EPUB
Pervivencia de la narrativa picaresca en lengua alemana, inglesa y espaÒola
Pervivencia de la narrativa picaresca en lengua alemana, inglesa y espaÒola
Garbiñe IZTUETA GOIZUETA

(Español / Castellano): La narrativa picaresca ha trascendido límites cronológicos y espaciales, según numerosos estudios críticos. Además, incluso los autores mismos, tales como Günter Grass y Thomas Mann, entre otros, afirman haber escrito sus respectivas novelas Die Blechtrommel y Bekenntnisse des Hochstaplers Felix Krull siguiendo el modelo de la novela picaresca. Entre los objetivos de este trabajo se encuentra la justificación y estudio de la existencia o pervivencia de este tipo de novela en el siglo XX, cuando originalmente se trata de un tipo de novela surgido en el panorama cultural, social, político y literario de los siglos XVI y XVII. 
Se …

Leer más
0 CLP eBook PDF
Las fronteras del lenguaje (Algunas consideraciones sobre el relato «Mi  tio el jaguareté», de J.G. Rosa)
Las fronteras del lenguaje (Algunas consideraciones sobre el relato «Mi tio el jaguareté», de J.G. Rosa)
Antonio Maura

[SPA] Tal vez sea, «Meu tio o Jaguaretê», como indica certeramente Haroldo de Campos, el episodio más avanzado de la experiencia lingüística de Guimarães Rosa. Y no sólo del lenguaje, sino del propio ser humano, del «yo», que se diluye en este relato, quizás el más inquietante y sobrecogedor de toda su obra. Este trabajo indaga en la génesis del relato: el momento de su escritura en la biografía de su autor, sus viajes al Pantanal y la exploración lingüística del tupí. Posteriormente se pasa a analizar el texto en sí mismo, su temática y construcción, digamos musical, en tres …

Leer más
820 CLP eBook PDF
Idea de la literatura y teorÌa de los gÈneros literarios
Idea de la literatura y teorÌa de los gÈneros literarios
Pedro AULLÓN DE HARO

El presente volumen en realidad constituye una teoría, stricto sensu, de la literatura y de las clases de ésta. En él se reúne debidamente organizado un conjunto de escritos sobre la idea y los conceptos de Literatura así como de la serie de géneros literarios. Se trata de textos producidos durante unas tres décadas. Puede decirse que mucho se ha escrito sobre esta materia, pero desde luego no tanto con investigación y reflexión extensas y fundamentadoras, además de resultados teóricos y descriptivos de sentido y valor general. La Literatura debe ser definida mediante criterio de valor capaz de resituar la …

Leer más
4.950 CLP eBook EPUB
Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea
Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea
Folke Gernert

La fisiognomía es una disciplina que interpreta el aspecto exterior de los seres humanos (y a veces, de animales) para sacar conclusiones acerca de su carácter, disposición y destino. Los trabajos de investigación sobre la fisiognomía de la época medieval y áurea son relativamente escasos, seguramente también porque para analizar la textualización de determinadas prácticas fisiognómicas es indispensable rastrear qué tratados fisiognómicos circulaban entonces en España y estaban al alcance de autores y lectores.
La obra de Folke Gernert, "Lecturas del cuerpo", aborda por primera vez la importancia de la fisiognomía en el Renacimiento y el siglo XVII español; la variedad …

Leer más
8.260 CLP eBook PDF
Cosmos de la memoria (la poesía de Antonio Colinas)
Cosmos de la memoria (la poesía de Antonio Colinas)
José Luis Puerto

El volumen está integrado por los estudios de ocho expertos en la producción literaria de Antonio Colinas con motivo de la concesión del XXV Premio reina Sofía de Poesía Iberoamericana al poeta y que fueron expuestos en la Jornada de homenaje que se le rindió el 16 de mayo de 2017 en la Universidad de Salamanca. Se trata de artículos de diferentes especialistas que abordan, desde múltiples perspectivas, aspectos y elementos esenciales de la obra coliniana, atendiendo fundamentalmente a su quehacer poético, pero sin olvidar tampoco su producción en prosa –ensayos, libros de viajes, de relatos, etc.–. Los trabajos que …

Leer más
990 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 212
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.