Los más vendidos

Problemas resueltos de topografÌa
Problemas resueltos de topografÌa
Mercedes DELGADO PASCUAL, y otros
Los problemas utilizados a lo largo de estos años en la enseñanza de Topografía son recopilados y ordenados de forma que ofrecen un complemento ideal para el alumno de Ingeniería. Su dificultad creciente y su adaptación al programa oficial lo hacen muy útil para el estudiante de estas especialidades.
4.120 CLP eBook PDF
Cristóbal Colón Emka Papín Aarma (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón Emka Papín Aarma (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

Traducción al Shuar de la Carta de Colón, el primer documento americano,
custodiado en The New York Public Library, único ejemplar existente del
publicado en Barcelona en 1493 para dar la buena nueva al resto de países
europeos sobre la gesta colombina. El shuar o zhuar pertenece a la familia
lingüística jibaroana, comprendiendo las variantes shuar, ashuar y wampis.
Sus hablantes pueblan las cuencas de los afluentes noroccidentales del río
Marañón, afluente del Amazonas (Cenepa, Santiago, Morona, Pastaza, Upano,
Namangoza, Zamora, Kankaim, Makum y Chankuap), en Ecuador, y los valles de
algunos afluentes del Marañón (Chiriaku, Nieva y Yapaga), en …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Diccionario profesional del vino
Diccionario profesional del vino
Ernesto de Serdio Fernández

Diccionario de 1.200 términos relacionados con el sector del vino en español y en inglés. Define cada término y se clasifica en las cuatro grandes áreas que comprende el sector del vino: viticultura, enología, cata y comercialización.

Diccionario de 1.200 términos relacionados con el sector del vino en español y en inglés. Define cada término y se clasifica en las cuatro grandes áreas que comprende el sector del vino: viticultura, enología, cata y comercialización.

Esta publicación se plantea como obra de referencia y consulta de fácil manejo, pero también como guía de aprendizaje para los profesionales del sector que necesitan completar los conocimientos de carácter técnico con otros relacionados con el marketing, la venta y el comercio exterior. Para ello, los términos definidos se agrupan en las cuatro grandes áreas mencionadas, de tal forma que cada lector pueda profundizar más en el conocimiento de aquellos términos que no son de su especialidad. El diccionario está escrtio desde una perspectiva netamente hispana en el sentido de hacer hincapié en los términos propios de la cultura del vino en España.

Leer más
20.500 CLP eBook PDF
A Carta de Colombo (La Carta de Colón)
A Carta de Colombo (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

Traducción al Portugués de la carta que el navegante Cristóbal Colón escribió
en los apacibles días de vuelta de su primer viaje descubridor, luego impresa
para dar a conocer el acontecimiento al Viejo Mundo. El El portugués (aquí en
su pureza) ha experimentado en Brasil cambios enriquecedores merced al número
de voces tomadas del tupi y de otras lengas aborígenes, hasta el punto de que
muchos defienden la existencia de una lengua brasileña. Las bocas del Orinoco
fueron navegadas por Colón en su tercer viaje. El tratado de Tordesillas dejó
a Portugal expedito el camino para la colonización de este …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Ru Wuj Ri’ Cristobal Colon (La Carta de Colón)
Ru Wuj Ri’ Cristobal Colon (La Carta de Colón)
Juan José Antequera Luengo

Traducción al Kaqchikel de la célebre epístola colombina, escrita en los
apacibles días de vuelta de la primera singladura descubridora, luego impresa
para que sirviese de prueba ante el resto de potencias medievales europeas. El
Kaqchikel es una de las cuatro lenguas mayas mayoritarias en Guatemala. La
traducción se ha realizado sin cambiar el papel semántico de contenido, forma
y accidentes gramaticales, si bien con pequeños ajustes para facilitar su
comprensión. Los cakchiqueles prehispánicos tuvieron sus principales centros
políticos en Chwilá y Iximché, desarrollando una de las más influyentes
culturas mesoamericanas.

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Dem Kolumbus säi Bréif (La Carta de Colón)
Dem Kolumbus säi Bréif (La Carta de Colón)
Juan José Antequera Luengo

Traducción al luxemburgués de la famosa epístola colombina, primer documento
de la Historia de América. El luxemburgués o letzebúrgico, lengua de
Luxemburgo, coexiste en este pequeño ducado europeo con el francés y el
alemán.

2.000 CLP eBook PDF
Mukaanda Kristofo Colombo (La Carta de Colón)
Mukaanda Kristofo Colombo (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

El documento universalmente conocido como La Carta de Colón (cuyo único
ejemplar conservado hasta hoy se exhibe en The New York Public Library),
sirvió para protocolizar ante el mundo la gesta colombina. Se traduce aquí al
Kibeembe, también llamado Beembe o Bembé, lengua minoritaria bantú de la
familia lingüística Níger-Congo, hablada en la región congoleña de Bouenza,
al Este de Madingou.

2.000 CLP eBook PDF
IV Encuentro de expertos sobre el paisaje Íbero-Magrebí
IV Encuentro de expertos sobre el paisaje Íbero-Magrebí
Eduardo Seva Román

El Mediterráneo ha sido el escenario donde la Humanidad dio sus primeros pasos y constituye hoy en dia uno de los biomas más diversos del planeta gracias a la continua actuación de ella. Los paisajes de las tierras que circundan este mar son mosaicos variadísimo de piezas multicolor aunque cada grupo humano, y en cada orilla, haya dispuesto esas piezas de modo diferente. Estos IV Encuentros tratarán, como en las pasadas ediciones, de descifrar las relaciones que se hilvanan entre los distintos elementos de los paisajes del Magreb, territorio un poco más a salvo de las infortunadas actuaciones humanas como …

Leer más
8.180 CLP eBook PDF
U Dzibann Huunil Colon (La Carta de Colón)
U Dzibann Huunil Colon (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

Traducción al Maya del siglo XVI de la carta escrita (y luego tipografiada
para ser difundida) por Cristóbal Colón durante el primer viaje a tierras
americanas. La presente traducción recrea la lengua que empleaban para sus
escritos y situaciones formales los profetas chilames del siglo XVI. La maya
es una de las civilizaciones más antiguas del Nuevo Mundo (2.500 a.d.C.), el
tronco común protomaya, que floreció durante el primer milenio de la era
occidental, creando un avanzado sistema de escritura.

2.000 CLP eBook PDF
Viaje por la geografía: una geografía para el mundo. Una geografía para todo el mundo
Viaje por la geografía: una geografía para el mundo. Una geografía para todo el mundo
Alejandro Salazar, Andrés Núñez, Antoine Bailly
Viaje por la geografía es un diálogo abierto sobre varios aspectos de la «nueva geografía», presentados de manera sencilla e ilustrada, abarcando desde la geografía cotidiana, la relación del mapa con el poder, segregación urbana, el tema de los paisajes culturales o la producción de mundos geográficos virtuales. Mediante ejemplos y encuadres presenta múltiples luces sobre corrientes de pensamientos de una disciplina que se está permanentemente renovando para responder a las preguntas de nuestras sociedades y sus espacios. 
9.237 CLP eBook PDF
Colon F’i’na Yuwe Kahn’i Ec (La Carta de Colón)
Colon F’i’na Yuwe Kahn’i Ec (La Carta de Colón)
Cristóbal Colón, Juan José Antequera Luengo

Traducción al Nasa Yuwe del documento con que se protocolizó ante el Viejo
Mundo la existencia de tierras vírgenes allende el Atlántico, descubiertas por
el celébre marino Cristóbal Colón. El Nasa Yuwe, lengua conocida en la
literatura bajo el nombre foráneo de «páez», es hablada por los indígenas que
habitan en el departamento del Cauca (Colombia).

2.000 CLP eBook PDF
La Carta de Colón
La Carta de Colón
Juan José Antequera Luengo

Traducción al Coreano de la célebre carta (única en el mundo al conservarse un
sólo ejemplar) con la que el navegante Cristóbal Colón dio a conocer al mundo
conocido lo esencial de sus hallazgos en su primer viaje exploratorio a las
costas insulares de América. A pesar de las diferencias dialectales y de los
giros semánticos propios, el idioma coreano suele ser extensivo a ambas Coreas
(Sur y Norte). La presente traducción ha sido realizada según los parámetros
estandarizados de Corea del Sur y más en concreto de la capital, Seúl, donde
el idioma es llamado _Hangugeo_. Se suele catalogar …

Leer más
2.000 CLP eBook PDF
Elementos 1 a 12 de un total de 61
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.