Leer

Cuerpos en movimiento
Cuerpos en movimiento

Este libro presenta los principales abordajes sobre la danza elaborados en la antropología sociocultural y da cuenta de su fructífera aplicabilidad para el análisis de una amplia variedad de prácticas de movimiento provenientes de diferentes tradiciones culturales, como la danza clásica y contemporánea, las pistas de música electrónica, el butoh, el tai chi, las danzas afro-yorubas, la capoeira, el tango, distintas danzas folclóricas e indígenas. La primera parte se inicia con una reseña, a cargo de Silvia Citro, que describe la constitución de la antropología de la danza como campo disciplinar, con un análisis crítico de sus teorías y métodos …

Leer más
9.950 CLP eBook EPUB
Por qué Patria Grande
Por qué Patria Grande
Miguel Ángel Barrios

Miguel Ángel Barrios ha dedicado sus esfuerzos y su vida a la construcción de la Patria Grande. El título de este libro, Por qué Patria Grande: teoría y praxis de una política latinoamericana en tiempos de pandemia, revela el núcleo de su reflexión como historiador y geopolítico. Barrios ha buscado identificar las causas de los obstáculos, internos y externos, que se han opuesto a la construcción de la unión de América del Sur, precursora necesaria de la unión de América Latina. La Patria Grande debe tener bases sólidas en la Argentina, un Estado-nación de origen español y mestizo, y en …

Leer más
10.999 CLP eBook EPUB
Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar
Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar
Alicia Garro, Horacio Gaggero
Los dirigentes peronistas fueron elaborando un discurso en el que las dimensiones simbólicas del Estado se articularon con la búsqueda de una mayor igualdad social, pero la primacía no dejó de recaer en ningún momento en la construcción del Estado. Este libro analiza exahustivamente tales recorridos y sus contradicciones.
16.998 CLP eBook EPUB
Democracia y dinero
Democracia y dinero
Dante Avaro

Tras muchas décadas de debate público acerca de la influencia que ejerce el dinero (y sus poseedores) en el funcionamiento democrático en general y, particularmente, sobre la agenda pública, resulta evidente que la ciudadanía es sensible y está atenta a la cuestión del financiamiento de la política. De hecho, no existen, en las democracias contemporáneas, voces públicas que estén en desacuerdo con la premisa que afirma que la ciudadanía tiene que ejercer un control activo sobre el financiamiento de la política. Los acalorados debates no solo se dan en el terreno normativo (cómo debería ser ese control ciudadano), sino también …

Leer más
6.500 CLP eBook EPUB
Sociología de la felicidad
Sociología de la felicidad
Cecilia Arizaga

Este libro explora los valores, las prácticas y los imaginarios de hombres y mujeres de sectores medios urbanos que en las últimas décadas se han posicionado como competitivos y ascendentes. Pero, al mismo tiempo, se trata de sectores altamente vulnerables en dos niveles: vulnerabilidad social, en referencia a perder el estatus alcanzado, y vulnerabilidad psicológica, en cuanto son demandados por un "management del yo" y la permanente búsqueda de la autenticidad y el bienestar en medio de un panorama cargado de incertidumbre. Desde esta perspectiva, la autora indaga en tres fenómenos como "ventanas" para explorar el tema: la idea de …

Leer más
7.234 CLP eBook EPUB
Medios y retomas II
Medios y retomas II
Graciela Varela, María Rosa del Coto

Los fenómenos de retoma discursiva, por recorrer transversalmente la historia de la cultura, puede decirse que constituyen el pilar fundamental de su configuración. En la actualidad, cuando las plataformas digitales pululan, las redes sociales reinan y las llamadas narrativas transmediales ocupan buena parte del escenario hipermedial, los mecanismos productores de textualidad, sus procedimientos constructivos y sus modos de manifestación en la semiosis social alcanzan una dimensión que podríamos calificar, sin temor a equivocarnos, de inédita. Este libro parte de la premisa de que, en cuanto herramienta analítica, la noción de retoma, que se vincula indisolublemente con la de relaciones dialógicas …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
Uruguayos en la Argentina
Uruguayos en la Argentina
Zuleika Crosa

Poco se sabe respecto de los uruguayos en la Argentina, de ahí la necesidad de este libro donde, por un lado, se ofrece una reconstrucción del proceso inmigratorio a partir de los diferentes contextos en el país de origen y en el de destino, que determinaron las dinámicas de la inmigración uruguaya a lo largo de más de cien años y en las transformaciones en la composición de esa población inmigrante según la información sociodemográfica, haciendo hincapié en su inserción laboral. Por otro lado, se da cuenta del movimiento asociativo uruguayo en la Argentina, sus expresiones políticas, sociales, ciudadanas y artísticas, …

Leer más
8.138 CLP eBook EPUB
Jamás he estado en casa
Jamás he estado en casa
Paula Seiguer

En 1929 el obispo anglicano en la Argentina informaba entusiasmado que, al preguntarles a niños de las escuelas sostenidas por la Iglesia cuándo habían venido de Inglaterra, a menudo recibía la respuesta: “Jamás he estado en casa”. Este libro explora el rol de la Iglesia Anglicana en la construcción de una identificación nacional para los inmigrantes de origen inglés durante el período de la inmigración masiva, pero se pregunta también por todas las otras actividades e identificaciones que los anglicanos desplegaron en nuestro país, desde las misiones entre los pueblos indígenas del sur y el norte hasta la actividad social …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
Escrito en la orilla
Escrito en la orilla
Guillermo Izaguirre

El aire fresco que nos trae Escrito en la orilla hace que los conceptos respiren y no queden anquilosados en la jerga de los especialistas. Guillermo Izaguirre nos propone leer su escrito como una bitácora de viaje de alguien que va juntando ramitas, paisajes, impresiones, sonidos, y va dejando constancia de sus encuentros, de sus preguntas, y las va pasando, sabiéndose parte de la sed de los viajeros. La imagen de tres ríos como tres cuerdas anudadas por las artes de los litorales es poemática. Su profunda intuición del nudo lo ha llevado hacia una gran operación política de su …

Leer más
9.044 CLP eBook EPUB
Políticas de la imagen y de la imaginación en el peronismo
Políticas de la imagen y de la imaginación en el peronismo
Eduardo Galak, Iván Orbuch

La cultura de masas es una expresión que, incluso con sus especificidades contingentes, se desarrolló en el mundo occidental a la salida de la Segunda Guerra Mundial. En este contexto se masificaron el uso de la radio, el cine, el teatro y la televisión como artefactos culturales que potencialmente permitieron reproducir un mismo discurso simultáneamente para toda la población. La Argentina gobernada entre 1946 y 1955 por Juan Domingo Perón atravesó un proceso que hizo de esos artefactos un recurso pedagógico al servicio de la gestión de las sensibilidades. La creación en el seno de la administración educativa del Departamento …

Leer más
8.138 CLP eBook EPUB
Jóvenes de vidas grises
Jóvenes de vidas grises
Ana María Fernández

En este libro Ana María Fernández centra sus reflexiones en el ámbito de su trabajo clínico como psicoanalista. Se pregunta cómo sostener la hospitalidad del dispositivo frente a modos de subjetivación contemporáneos que suelen no presentar interés por la interrogación de sí. Respuestas como “todo bien”, “nada”, “no sé” –junto a rasgos de apatía, cuerpos abatidos, aburrimiento, aislamiento, tristezas– son estilos juveniles cada vez más frecuentes. Les llama jóvenes de vidas grises. Estas subjetivaciones en plusconformidad operan en tensión con modalidades existenciales que accionan abusos y excesos de diverso orden, configurando situaciones de desborde, lo pulsional salido de cauce. Ambas …

Leer más
6.337 CLP eBook PDF
La perturbación como motor de la historia
La perturbación como motor de la historia
Julián Rebón, Verónica Pérez

<!--td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;}-->La perturbación como motor de la historia plantea que hechos disruptivos de gran repercusión pública fueron eventos que, al tiempo que pusieron en evidencia el agotamiento del sistema ferroviario metropolitano, promovieron intervenciones tendientes a su transformación. A inicios del ciclo kirchnerista sobrevivía un sistema en profundo declive en su desempeño. Concesionado a operadores privados en el marco de la reestructuración neoliberal de los 90, sujeto a posteriores reorganizaciones, el servicio fue configurando una lógica reproductiva que aseguraba su funcionamiento a expensas de su calidad. En contraste, a diciembre de 2015, al finalizar el ciclo, existía …

Leer más
8.138 CLP eBook EPUB
Elementos 1 a 12 de un total de 145
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.